sáb. Ago 16th, 2025

ASUNCIÓN, PARAGUAY – Estudiantes de La Plata se prepara para enfrentar a Cerro Porteño en el primer partido de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro se llevará a cabo este miércoles a las 19 horas en el Estadio La Nueva Olla de Asunción. El equipo argentino llega con una racha positiva en la liga local, lo que le da un impulso anímico significativo para este crucial enfrentamiento. El árbitro del partido será el chileno Piero Maza, y la transmisión estará a cargo de Fox Sports.

El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez ha logrado tres victorias consecutivas, superando a equipos como Huracán, Racing e Independiente Rivadavia. Estos resultados han posicionado a Estudiantes como uno de los líderes de la Zona A, despejando dudas sobre su rendimiento colectivo e individual. Además, el equipo se adjudicó el primer lugar en su grupo de la Copa Libertadores, empatando en puntos con Botafogo, pero superándolo en diferencia de goles.

Desafíos y Estrategias

Con el objetivo de avanzar en la Copa Libertadores, Domínguez ha mantenido el hermetismo respecto a la alineación titular. La principal duda se centra en el mediocampo, donde debe decidir entre Mikel Amondarain y Alexis Castro. Este último, exjugador de Tigre y Colón, no participó en el último partido debido a una lesión. Además, el equipo argentino enfrenta las bajas de Gabriel Neves y Ezequiel Piovi, ambos lesionados. Sin embargo, Leonardo Suárez, el último refuerzo del equipo, podría debutar desde el banco de suplentes.

Por su parte, Cerro Porteño enfrenta el partido con importantes ausencias. Gustavo Velázquez y Gastón Giménez no estarán disponibles por problemas médicos, mientras que Robert Piris Da Motta está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. A pesar de estas bajas, el equipo paraguayo ha mantenido un invicto de ocho partidos y lidera el torneo Clausura local tras empatar 0-0 con Nacional.

Declaraciones de los Entrenadores

Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, anticipó un enfrentamiento táctico intenso.

“Vamos a enfrentar a un rival que viene con buenos resultados, que tiene un gran plantel y mucho tiempo de trabajo con su entrenador, al que conocemos bien porque ya lo enfrentamos”,

declaró Martínez. El técnico destacó la importancia de aprovechar las debilidades de Estudiantes y subrayó que el equipo que gane más duelos individuales tendrá la clave para avanzar en la serie.

En tanto, Eduardo Domínguez valoró el buen momento de su equipo y mantuvo cierta reserva sobre la táctica a emplear, especialmente en cuanto al uso de una línea de cinco defensores.

“Sabemos que es un equipo que se puede amoldar bien a la línea de cinco y cuando lo utilizamos en Copa le sacamos réditos”,

explicó Domínguez, sugiriendo que esta estrategia podría ser utilizada nuevamente.

Expectativas y Próximos Pasos

El partido de este miércoles representa un nuevo capítulo en la aspiración internacional de Estudiantes. Tras el encuentro en Asunción, la serie se definirá la próxima semana en el estadio UNO de La Plata. Con ambos equipos buscando avanzar a los cuartos de final, se espera un duelo reñido donde cada detalle podría ser crucial.

Las formaciones probables son las siguientes:

  • Estadio: La Nueva Olla (Asunción)
  • Árbitro: Piero Maza (Chile)
  • VAR: Rodrigo Carvajal (Chile)
  • Hora:
    • 19.00 Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay
    • 18.00 Chile, Venezuela, Bolivia y Miami (Estados Unidos)
    • 17.00 Ecuador, Colombia y Perú
    • 16.00 México
  • Televisación: Fox Sports