MADRID, ESPAÑA – El mes de julio llega con una cartelera cinematográfica repleta de secuelas y grandes producciones de Hollywood, tanto en salas como en plataformas digitales. Entre los estrenos más esperados se encuentran títulos como ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’, ‘Superman’ y ‘Jurassic World: El Renacer’. Este verano, el cine se enfrenta al desafío de atraer a una audiencia que parece cada vez más inclinada hacia las secuelas y menos hacia las propuestas originales.
El fenómeno de las secuelas ha dominado la taquilla en lo que va del año, con películas infantiles como ‘Lilo y Stitch’, ‘Minecraft’ y ‘Cómo Entrenar a tu Dragón’ liderando las recaudaciones. En este contexto, Pixar intenta sorprender con una nueva película original, aunque enfrenta el reto de superar el título del peor estreno de la compañía en Estados Unidos. La tendencia actual, conocida como “secuelitis”, refleja una audiencia que no perdona ni se interesa por propuestas novedosas.
Superhéroes y grandes apuestas
Este mes es crucial para el género de superhéroes, que deberá demostrar si sigue vigente o está en declive. DC apuesta fuerte con ‘Superman’, una película que marca el inicio de un nuevo universo bajo la dirección de James Gunn, conocido por su trabajo en ‘Guardianes de la Galaxia’. Warner Bros. espera revitalizar al icónico personaje de Superman, interpretado ahora por David Corenswet, en un intento por superar los fracasos recientes del género.
Marvel, por su parte, reinventa ‘Los Cuatro Fantásticos’ tras el bajo rendimiento de sus últimas entregas. Esta nueva versión, ambientada en un mundo retrofuturista de los años sesenta, presenta a un elenco encabezado por Pedro Pascal y Vanessa Kirby. La película busca ofrecer una experiencia visualmente distinta, después de varios intentos fallidos por parte de Fox de adaptar este cómic fundamental.
El regreso de los dinosaurios y más
El estreno de ‘Jurassic World: El Renacer’ es otro de los platos fuertes del mes. A pesar de ser la novena entrega de la saga, la fascinación por los dinosaurios sigue atrayendo al público. La película, dirigida por Gareth Edwards, cuenta con Scarlett Johansson y Jonathan Bailey en el reparto, y promete una nueva dosis de espectacularidad con dinosaurios aún más mutados. Las dos últimas películas de la saga superaron los mil millones de dólares en taquilla, lo que explica la persistencia de la franquicia.
Para aquellos que prefieren disfrutar del cine en casa, ‘La Vieja Guardia 2’ llega a Netflix el 2 de julio. Esta secuela de acción protagonizada por Charlize Theron retoma la historia de un grupo de mercenarios inmortales, basada en un cómic que todavía tiene mucho por explorar.
Otras propuestas destacadas
Amazon Prime Video presenta ‘Jefes de Estado’, una película de acción en la que Idris Elba y John Cena interpretan a líderes mundiales en una misión de alto riesgo. Esta producción refleja la tendencia veraniega de ofrecer entretenimiento ligero y lleno de adrenalina.
En el ámbito de la animación, Pixar lanza ‘Elio’, una historia sobre un niño huérfano que se convierte accidentalmente en emperador intergaláctico. Aunque la película ha generado debate sobre el futuro de Pixar y su enfoque en secuelas, sus directivos aseguran que seguirán apostando por historias originales.
La oferta de julio se completa con títulos como ‘La Acusación’, un thriller francés sobre un profesor acusado injustamente, y ‘La Mercancía Más Preciosa’, una animación lacrimógena ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Además, el cine experimental llega con ‘Seven Veils’, una adaptación teatral de Atom Egoyan protagonizada por Amanda Seyfried.
Conclusiones y expectativas
El mes de julio promete ser un periodo crucial para el cine, con una mezcla de secuelas esperadas y propuestas originales que buscan captar la atención del público. La industria cinematográfica enfrenta el desafío de equilibrar la demanda por contenido familiar y nostálgico con la necesidad de innovar y ofrecer historias frescas.
Con la competencia entre plataformas de streaming y salas de cine, el éxito de estos estrenos podría determinar el rumbo de futuras producciones. La respuesta del público a estas películas será clave para entender si la “secuelitis” seguirá dominando la taquilla o si habrá espacio para propuestas más originales y arriesgadas.