dom. Jul 6th, 2025

MADRID, ESPAÑA – Elsa Pataky, una de las actrices españolas más reconocidas internacionalmente, ha compartido su perspectiva sobre las diferencias entre la industria cinematográfica española y la estadounidense. En una entrevista reciente, Pataky destacó que, aunque las diferencias se han reducido con el tiempo, el nivel de profesionalismo en España no tiene nada que envidiarle al de Estados Unidos.

Pataky, quien comenzó su carrera en la televisión española con la serie Al salir de clase, ha participado en grandes producciones internacionales como la saga Fast & Furious y Thor: Love and Thunder. A pesar de su éxito en Hollywood, la actriz enfatiza que en España se trabaja con una pasión y dedicación que a menudo falta en Estados Unidos, donde el cine es más un negocio.

Un viaje inesperado hacia el éxito

Cuando Elsa Pataky decidió emprender su camino en la actuación, también se matriculó en la Facultad de Periodismo como un plan alternativo. Sin embargo, su carrera en el cine despegó de manera inesperada. “No sabía para nada lo que me esperaba. La vida al final hace contigo lo que quiere”, reflexiona Pataky sobre sus inicios.

La actriz madrileña estrena el 5 de junio Matices, una nueva serie de SkyShowtime que explora las complejidades del tratamiento psiquiátrico. “Ficciones como esta tienen un poder absoluto. Pone muchas veces en evidencia algo de lo que no se ha hablado”, explica Pataky, subrayando la importancia de abrir diálogos sobre la salud mental.

Comparaciones entre industrias

Con más de 53 títulos en su carrera, Pataky ha experimentado de primera mano las diferencias entre las industrias cinematográficas de España y Estados Unidos. “Aquí hay profesionales como la copa de un pino. Es de quitarse el sombrero porque hay muchísimo talento”, afirma.

En su experiencia, los rodajes en Estados Unidos pueden ser más impersonales, mientras que en España se trabaja con el alma y el corazón. “En Estados Unidos es más un ‘business’ y es más frío”, asegura Pataky, quien valora la pasión inherente en el trabajo creativo español.

El impacto de las redes sociales

A lo largo de su carrera, Pataky ha tenido que lidiar con críticas y aclamaciones. Con el auge de las redes sociales, la actriz ha aprendido a ignorar los comentarios negativos. “Es muy difícil, sobre todo ahora que estamos tan expuestos. Prefiero llenarme más de lo positivo”, aconseja a los jóvenes.

Pataky expresa su preocupación por el efecto de las críticas en línea sobre la juventud. “Está creando muchos inconvenientes y malestar en mucha gente joven y me da mucha pena”, añade, haciendo un llamado a la empatía y la comprensión en la era digital.

Un regreso a las raíces

En Matices, Pataky interpreta a Eviana, la hija de un renombrado psiquiatra. La serie, que combina elementos de thriller policial y psicológico, permite a la actriz explorar la psicología interior de los personajes. “Me atrajo muchísimo por el hecho de la psicología interior de cada personaje”, comenta.

El proyecto es parte del contenido original de SkyShowtime en España, que incluye otras producciones como la docuserie Receta para un asesinato y la comedia Nails. Pataky destaca la colaboración creativa en el set, donde el sentido del humor surgió de manera orgánica entre los actores.

Con su regreso a España, Elsa Pataky continúa demostrando que el talento y la pasión del cine español son inigualables. Su carrera es un testimonio del potencial de la industria nacional para brillar en el escenario global.