San Juan, Puerto Rico – La vicepresidenta de Sony Music Entertainment, Maricarmen ‘Tuti’ Bou, ha afirmado con convicción que “el reguetón llegó para quedarse”. En una reciente entrevista con EFE, Bou destacó que este género musical no solo se mantiene vigente, sino que continuará su evolución con nuevos sonidos, expandiéndose cada vez más.
Bou, quien lidera las operaciones de Sony en Puerto Rico, subrayó la capacidad del reguetón para trascender generaciones. “Yo no pienso que ha llegado al máximo; yo pienso que va a seguir evolucionando. Yo pienso que el reguetón llegó para quedarse, y está pasando de generación en generación”, afirmó.
El auge del reguetón: Un fenómeno global
Desde sus humildes comienzos en las calles de Puerto Rico y Panamá en los años 90, el reguetón ha experimentado una transformación monumental, convirtiéndose en un fenómeno global. Artistas como Daddy Yankee, J Balvin y Bad Bunny han llevado el género a los principales escenarios del mundo, rompiendo barreras lingüísticas y culturales.
El éxito del reguetón se refleja en las listas de popularidad. Según un informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), el reguetón y otros géneros latinos han dominado las listas de streaming, con millones de reproducciones diarias en plataformas como Spotify y Apple Music.
La evolución del sonido y su impacto cultural
El reguetón ha evolucionado significativamente desde sus inicios, incorporando elementos de otros géneros como el trap, el pop y la música electrónica. Esta fusión ha permitido que el reguetón se mantenga fresco y relevante, atrayendo a nuevas audiencias y manteniendo el interés de los fanáticos de siempre.
El impacto cultural del reguetón es innegable. Ha influido en la moda, el lenguaje y la identidad cultural de millones de jóvenes en todo el mundo. Además, ha servido como plataforma para que artistas latinos expresen sus experiencias y perspectivas únicas.
Perspectivas futuras: Innovación y expansión
Mirando hacia el futuro, Bou anticipa que el reguetón seguirá innovando y expandiéndose. “La música es un reflejo de la sociedad, y el reguetón está en constante cambio. Los artistas están experimentando con nuevos sonidos y colaboraciones, lo que garantiza que el género siga siendo emocionante y relevante”, explicó.
El reguetón también está comenzando a influir en otros mercados musicales. En países como Japón y Corea del Sur, el género está ganando popularidad, lo que sugiere que su impacto global continuará creciendo.
En conclusión, el reguetón no solo ha llegado para quedarse, sino que está destinado a seguir siendo una fuerza dominante en la industria musical. Con su capacidad para adaptarse y reinventarse, el futuro del reguetón parece más prometedor que nunca.