dom. Jul 6th, 2025

MADRID, ESPAÑA – Rafael Nadal, considerado por muchos como el mejor deportista español de todos los tiempos, ha dedicado casi toda su vida al tenis. Sin embargo, desde hace poco más de seis meses, Nadal ha comenzado a explorar nuevas facetas de su vida, alejándose de las estrictas rutinas del deporte profesional para enfocarse en planes a largo plazo y diversificar sus intereses.

En el primer episodio de ‘Con mucho De…’, un podcast de NDL Pro-Health, la marca de complementos alimenticios que Nadal impulsa junto a Cantabria Labs, el campeón de 24 torneos de Grand Slam compartió sus reflexiones sobre el futuro. Durante una conversación con la presentadora y periodista Alba Lago, Nadal habló mientras ambos pedaleaban en bicicletas estáticas, convirtiendo los kilómetros recorridos en donaciones para los programas solidarios de la Fundación Rafael Nadal y la Fundación Cantabria Labs.

Un nuevo capítulo fuera de las canchas

Nadal se mostró relajado al describir su vida actual, libre de las exigencias del tenis profesional, pero ahora con nuevas responsabilidades como padre. También comentó sobre su renovada forma de abordar la preparación física, su pasión por el mar y la cocina, y su regreso al fútbol como jugador. A pesar de su alejamiento temporal del tenis, Nadal mantiene una conexión con el deporte a través de su empresa de suplementos alimenticios, NDL Pro-Health. Reconoció que fue en una etapa avanzada de su carrera cuando comenzó a valorar la importancia de la nutrición.

Posible futuro como entrenador

En cuanto a sus planes a largo plazo, Nadal no descarta convertirse en entrenador, siguiendo los pasos de otros exnúmero uno como Juan Carlos Ferrero o Carlos Moyá. Sin embargo, aclara que no es una prioridad inmediata. Para Nadal, su Fundación y su Academia son de gran importancia. “Trabajamos para generar oportunidades en los niños y niñas con un futuro muy complicado. Les abrimos un abanico de oportunidades que no estaban en su día a día. Eso me ilusiona porque estoy viendo resultados que se están consiguiendo”, comentó Nadal.

“Creo que es responsabilidad de las personas que tenemos la suerte de haber tenido una vida plena, y más quienes pueden tener impacto en otras, aportar un granito de arena para estas personas que no tienen la suerte que hemos tenido nosotros, que al final depende de donde nazcas y en qué familia nazcas.”

Educación y legado personal

Nadal también destacó la importancia de la educación a través del deporte y el legado personal que desea dejar en el mundo del tenis. Subrayó la relevancia del esfuerzo y los objetivos vitales, que para él se resumen en “seguir creciendo y aprendiendo”. El podcast ‘Con mucho De…’ contará con ocho episodios y estará disponible en plataformas como Spotify y YouTube.

A medida que Nadal transita este nuevo capítulo de su vida, su enfoque en la filantropía y la educación a través del deporte promete dejar una huella duradera. Con su Fundación, Nadal busca inspirar a otros a contribuir y marcar la diferencia en las vidas de más de 1,000 familias, demostrando que su impacto va más allá de las canchas de tenis.