jue. Ago 28th, 2025

MILÁN, ITALIA – El Football Business Forum se prepara para su debut internacional, prometiendo ser un evento clave para la industria del fútbol mundial. Anunciado oficialmente durante el Festival dello Sport en Trento en 2024, el foro se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2025 en el campus de la SDA Bocconi School of Management en Milán.

Creado por La Gazzetta dello Sport y la SDA Bocconi School of Management, el foro está diseñado como un punto de encuentro esencial para los líderes de la industria del fútbol. Su objetivo es abordar las transformaciones significativas que están redefiniendo el fútbol moderno mediante un diálogo entre ejecutivos, inversores, expertos financieros, profesionales de los medios e innovadores del sector.

Temas Clave del Foro

El evento contará con cinco mesas temáticas que explorarán las tendencias y desafíos emergentes en el ecosistema futbolístico:

  • Liberar el valor del contenido futbolístico: Se centrará en los derechos audiovisuales, desde las retransmisiones televisivas hasta las plataformas OTT y de streaming.
  • La economía del mercado de fichajes: Analizará los motores financieros y las dinámicas de valoración detrás de las transferencias de jugadores.
  • Los estadios como potencias de ingresos: Examinará la infraestructura como un activo estratégico para mejorar la experiencia del aficionado y generar ingresos.
  • Invertir en el futuro del fútbol: Debatirá sobre adquisiciones de clubes, retornos comerciales y capital institucional.
  • Encuentro cara a cara de CEO’s: Se enfocará en la gobernanza, innovación y dirección estratégica desde la perspectiva de los altos ejecutivos.

Entrevistas Magistrales y Ponentes Destacados

El programa también incluirá entrevistas magistrales con figuras prominentes del fútbol mundial, como:

  • Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
  • Stephen Pagliuca, presidente de Bain Capital y copropietario de los Boston Celtics y Atalanta.
  • Karl-Heinz Rummenigge, leyenda del fútbol y miembro del consejo del Bayern Múnich.

Además, el evento reunirá a más de 40 ponentes de diversos sectores:

  • Alessandro Barnaba, fundador de Merlyn Advisors y propietario del Lille.
  • Urbano Cairo, presidente del Torino.
  • Gregory Carey, codirector global de franquicias deportivas en Goldman Sachs.
  • Pablo Longoria, presidente del Olympique de Marsella.
  • Joseph Marie Oughourlian, propietario del Lens y Millonarios, y accionista mayoritario del Calcio Padova.
  • Paolo Scaroni, presidente del Milan.
  • Declan Sharkey, director global y socio principal en Populous.
  • Lina Souloukou, CEO del Nottingham Forest.
  • Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Perspectivas y Futuro del Fútbol

Gianni Valenti, organizador del foro y subdirector de La Gazzetta dello Sport, comentó que

“este evento nace con la intención de establecer un foro de alto nivel para la reflexión sobre las cuestiones clave que están moldeando el fútbol global. Un punto de encuentro para quienes gobiernan, gestionan e impulsan la innovación en este deporte”.

Por su parte, Gimede Gigante, director de ICE Innovation and Corporate Entrepreneurship en SDA Bocconi, destacó que

“gracias a la participación de figuras destacadas del mundo del fútbol y de profesionales líderes en el negocio deportivo, así como a la colaboración con La Gazzetta dello Sport, el evento ofrecerá valiosas perspectivas sobre los temas cruciales que están configurando el futuro de la industria del fútbol —desde las estrategias de inversión y el papel del capital privado hasta la sostenibilidad económica del sector—”.

El Football Business Forum promete ser un catalizador para el cambio y la innovación en el fútbol, ofreciendo una plataforma donde se discutirán las estrategias que definirán el futuro de este deporte. Con un enfoque en la sostenibilidad económica y la innovación tecnológica, el foro busca no solo analizar el presente, sino también anticipar los desafíos y oportunidades del futuro.