lun. Sep 1st, 2025

MADRID, ESPAÑA – Eduardo Iturralde González, conocido por su larga trayectoria como árbitro en el fútbol español, ha compartido recientemente una serie de vivencias personales que han captado la atención de muchos. A sus 58 años, Iturralde, quien arbitró algunos de los encuentros más tensos y memorables del panorama futbolístico, como los clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona, sigue siendo una figura influyente en el deporte, ahora desde el micrófono.

Desde 2016, Iturralde es colaborador habitual del programa ‘Carrusel Deportivo’ de la Cadena SER, donde ofrece su análisis sobre las jugadas más polémicas. Su estilo directo y campechano le ha ganado tanto seguidores como detractores, pero su capacidad para contar historias es innegable.

Una experiencia inolvidable en Berlín

En una reciente entrevista con José Luis Sastre en el programa ‘Hoy por Hoy’, Iturralde relató una experiencia que vivió en Alemania, específicamente en Berlín. “Cuando volví a Berlín tenía que ir sí o sí al barrio de Tacheles, ya que estuve viviendo en una casa ocupada allí. Pero fue toda una decepción, ya que todo se ha convertido en un ‘business’”, comentó Iturralde, refiriéndose a la transformación comercial del lugar que una vez fue un símbolo de la contracultura.

El barrio de Tacheles, conocido por su vibrante escena artística y su espíritu alternativo, ha pasado por un proceso de gentrificación que ha cambiado su esencia. Este fenómeno no es exclusivo de Berlín; muchas ciudades europeas han visto cómo sus barrios más bohemios se convierten en destinos turísticos, perdiendo parte de su autenticidad en el proceso.

Una aventura inesperada hacia el norte de Europa

Además de sus experiencias en Berlín, Iturralde compartió otra anécdota que revela su espíritu aventurero. Durante unas fiestas en un pueblo de Bilbao, él y sus amigos decidieron emprender un viaje improvisado a Ámsterdam. Equipados con una txalaparta, un instrumento musical tradicional vasco, se ganaron la vida tocando en las calles y haciendo apuestas con los transeúntes, lo que les permitió continuar su viaje hasta Dinamarca.

Este tipo de aventuras reflejan una faceta menos conocida de Iturralde, alejada de los focos del fútbol profesional, pero igualmente fascinante. Sus relatos no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada íntima a la vida de alguien que ha vivido intensamente tanto dentro como fuera del campo de juego.

El legado de un árbitro singular

La carrera de Iturralde González en el arbitraje se extendió por casi dos décadas, durante las cuales fue testigo y protagonista de la evolución del fútbol español. Su experiencia le ha permitido ofrecer un análisis valioso y perspicaz en los medios de comunicación, donde continúa influyendo en la percepción del arbitraje y del deporte en general.

En un contexto donde el fútbol sigue siendo una pasión que une a millones, la voz de Iturralde resuena con fuerza, recordándonos que detrás de cada decisión en el campo hay una historia humana. Mientras sigue compartiendo sus vivencias y opiniones, su legado como árbitro y narrador de historias sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones tanto dentro como fuera del deporte.