MADRID, ESPAÑA – En un movimiento esperado dentro del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra ha anunciado que dejará su puesto como secretaria general tras el congreso del partido este fin de semana. La decisión, que se venía rumoreando desde hace tiempo, se produce en un momento crucial para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien busca consolidar su liderazgo con una nueva estructura en la cúpula del partido.
Gamarra, diputada riojana, asumió el cargo en 2022 como una figura de transición después de la abrupta caída de Pablo Casado. Aunque Feijóo la eligió para proyectar una imagen de apertura al llegar a Madrid, Gamarra nunca logró integrarse completamente en el círculo de confianza del líder del PP. Su salida, pactada discretamente con Feijóo, marca el inicio de una remodelación profunda en la dirección del partido.
El contexto detrás del cambio
La salida de Gamarra del cargo de secretaria general no es una sorpresa para quienes siguen de cerca la política interna del PP. Desde su nombramiento, Gamarra ha sido vista como una figura de transición, alguien que podría ser reemplazada una vez que Feijóo consolidara su poder. Su permanencia en el comité de dirección, aunque en un puesto de menor rango, sugiere que su experiencia sigue siendo valorada por el partido.
Feijóo ha expresado la necesidad de una “etapa distinta” tras el congreso, y el cambio en la secretaría general es parte de ese proceso. Según fuentes internas, la decisión de Gamarra de dar un paso atrás fue en realidad una retirada estratégica antes de que se le pidiera oficialmente dejar el cargo. Miguel Tellado, actual portavoz parlamentario y hombre de confianza de Feijóo, es señalado como el probable sucesor.
Reacciones y análisis
En una comparecencia en la sede del PP en la calle Génova, Gamarra declaró:
“Soy una mujer de partido, de equipos. En política hay que estar para servir, y no para servirse”.
Esta declaración refleja su disposición a seguir contribuyendo al partido en cualquier capacidad que se le asigne.
El movimiento de Gamarra es inusual en la política, ya que acepta continuar en el comité de dirección en un puesto inferior al que ocupaba. Un diputado del PP comentó:
“Ha sido de todos y eso genera desconfianza”.
Esta percepción de falta de lealtad a un solo líder podría haber pesado en la decisión de no mantenerla en el segundo puesto más alto del partido.
El futuro del PP bajo Feijóo
El ascenso de Miguel Tellado a un papel más prominente en la dirección del PP es visto por algunos como un paso hacia una mayor consolidación del poder de Feijóo. Tellado, quien ha estado al lado de Feijóo desde hace más de una década, es considerado un estratega clave dentro del partido. Sin embargo, su posible nombramiento como secretario general ha generado cierta preocupación entre algunos barones del partido, quienes temen una excesiva concentración de poder de origen gallego.
Feijóo parece decidido a formar un equipo sin cuotas ni equilibrios, buscando una dirección que le permita llegar a La Moncloa. Con el apoyo del partido para realizar estos cambios, Feijóo tiene manos libres para diseñar su equipo de confianza.
El congreso del PP este fin de semana será un momento decisivo para Feijóo, quien busca afianzar su liderazgo y preparar al partido para la batalla final por el poder contra Pedro Sánchez. La salida de Gamarra y el posible ascenso de Tellado son solo los primeros pasos en lo que promete ser una reestructuración significativa de la cúpula del PP.