GRANADA, ESPAÑA – A tan solo tres días de enfrentarse al Mirandés, el ambiente en la ciudad de la Alhambra está lejos de centrarse en el próximo encuentro futbolístico. En cambio, la atención se ha desviado hacia una creciente crisis interna en el Granada CF, con la afición alzando la voz contra la gestión del club y su director general, Alfredo García Amado, bajo el escrutinio por un posible conflicto de interés.
En los últimos tiempos, el club andaluz ha estado sumido en una preocupante sensación de dejadez. El estadio se encuentra en un estado de deterioro, la afición se siente maltratada y el equipo parece navegar sin rumbo fijo. Lo que alguna vez fue una lucha por regresar a la Primera División se ha convertido en un objetivo más modesto: alcanzar los 50 puntos en la temporada. Todo esto ocurre en medio de un silencio inquietante por parte de la directiva del club.
Protestas y Descontento de la Afición
Ante este panorama, la afición rojiblanca ha decidido tomar cartas en el asunto. En repetidas ocasiones, los seguidores han expresado su descontento con cánticos dirigidos a la directiva. Ahora, han organizado una manifestación antes del partido del domingo para protestar contra lo que consideran una gestión insostenible del club.
Además, en un gesto simbólico de disconformidad, los jugadores del Granada han decidido romper con la tradición de llegar al estadio en autobús y acudirán a Los Cármenes en sus vehículos personales. Este cambio ha generado aún más descontento entre los seguidores del equipo.
Acusaciones de Conflicto de Intereses
Para complicar aún más la situación, Onda Cero ha informado sobre posibles conflictos de intereses relacionados con Alfredo García Amado. Según la emisora, el director general del club forma parte de un entramado empresarial que podría estar vinculado a actividades comerciales en el mundo del fútbol, lo cual plantea serias dudas sobre la compatibilidad de sus roles.
“García Amado figura como administrador único de García Amado Consulting SL, una sociedad que mantiene relaciones mercantiles con la empresa de representación Mesas Sport, así como con Machiejo 1968 SL”, informa Onda Cero.
Estas actividades, que incluyen la intermediación de futbolistas y la representación, son precisamente el tipo de operaciones que LaLiga vigila para evitar incompatibilidades y conflictos de interés entre altos directivos y otros negocios del sector futbolístico.
Respuesta de García Amado y Futuro del Club
García Amado ha negado rotundamente las acusaciones, asegurando que no existe conflicto de interés alguno y defendiendo la legalidad y transparencia de sus actividades empresariales al margen de su cargo en el club. Sin embargo, la polémica no podría llegar en peor momento para el Granada, que actualmente ocupa la última posición en la Segunda División.
Con el equipo enfrentando la tercera jornada como colista y la necesidad urgente de realizar movimientos en el mercado de fichajes para mejorar su nivel competitivo, el futuro inmediato del club parece incierto. La situación requiere de decisiones estratégicas rápidas y efectivas para evitar un descenso que podría tener consecuencias económicas y deportivas significativas.
La manifestación prevista y las acusaciones contra García Amado podrían ser un punto de inflexión para el club. La atención ahora se centra en cómo responderá la directiva a estas crecientes presiones y si podrán recuperar la confianza de una afición que, por el momento, parece haber perdido la fe en sus líderes.