CÓRDOBA, ESPAÑA – El Córdoba CF ha anunciado que formalizará próximamente una ampliación de capital en una notaría de la ciudad, cumpliendo así con los requisitos del Consejo Superior de Deportes para competir en el fútbol profesional. Esta decisión, tomada en la Junta de Accionistas del 1 de julio de 2025, busca garantizar la estabilidad financiera del club.
Según el comunicado del club, los accionistas de Unión Futbolística Cordobesa, la sociedad anónima deportiva que gestiona al Córdoba desde 2019, han aportado más de 5 millones de euros. “Dicho aumento de capital se ha realizado íntegramente mediante aportación dineraria de 5.171.808 euros, cantidad que ha sido asumida por cada uno de los accionistas en proporción a su participación en el capital social del club”, detalló el comunicado.
Un compromiso con el futuro del club
La ampliación de capital no solo cumple con un requerimiento legal, sino que también refleja el compromiso de los accionistas con el crecimiento y la sostenibilidad del Córdoba CF a medio y largo plazo. Actualmente, Infinity Sports Ventures posee el 63% de las acciones, mientras que Park Bench CF tiene el 37%. En función de estos porcentajes, Infinity Sports Ventures ha aportado aproximadamente 3,2 millones de euros y Park Bench CF alrededor de 1,9 millones, elevando el capital social a 5.254.000 euros.
Contexto y antecedentes
La necesidad de esta ampliación de capital surge en un contexto donde los clubes de fútbol en España enfrentan estrictas regulaciones financieras. El Consejo Superior de Deportes exige a los equipos un capital social mínimo para asegurar su viabilidad económica y competitiva. Desde que Unión Futbolística Cordobesa adquirió la unidad productiva del Córdoba CF en 2019, el club ha trabajado para estabilizar sus finanzas y asegurar su permanencia en la Segunda División.
El presidente del club, en declaraciones anteriores, subrayó la importancia de esta medida:
“Este paso es crucial para consolidar nuestra posición en el fútbol profesional y seguir construyendo un proyecto sólido y sostenible para el futuro.”
Implicaciones y perspectivas futuras
La ampliación de capital no solo asegura el cumplimiento de las normativas, sino que también posiciona al Córdoba CF para futuras inversiones y mejoras en infraestructura. Los expertos en gestión deportiva señalan que este tipo de medidas son esenciales para que los clubes medianos puedan competir de manera efectiva y atraer talento.
Además, la estabilidad financiera proporcionada por esta ampliación de capital podría permitir al Córdoba CF explorar nuevas oportunidades de patrocinio y expandir su base de seguidores, tanto a nivel local como internacional.
En conclusión, la ampliación de capital del Córdoba CF es un paso estratégico que no solo cumple con las exigencias legales, sino que también fortalece la posición del club en el panorama del fútbol español. Con un enfoque en el crecimiento sostenible, el club está bien posicionado para enfrentar los desafíos del futuro y continuar su legado en el fútbol profesional.