MADRID, ESPAÑA – Pocas experiencias pueden ser tan frustrantes para un viajero como un vuelo retrasado o cancelado, especialmente cuando se trata de las esperadas vacaciones de verano. En un esfuerzo por ayudar a los viajeros a minimizar estos inconvenientes, el buscador de viajes KAYAK ha publicado su Informe ante Retrasos de Vuelos, proporcionando valiosos consejos para asegurar una experiencia de viaje más tranquila.
En 2024, los aeropuertos españoles registraron un retraso medio de salida de 28 minutos. La puntualidad general de los vuelos, definida como salidas dentro de los 30 minutos del horario previsto, alcanzó un 68 %. Curiosamente, agosto se destacó como el mes con mayor puntualidad del verano. Las primeras horas de la mañana, entre las 5:00 y las 7:00, son el mejor momento para volar si se desea evitar retrasos, cancelaciones o la pérdida de conexiones. Según los datos, los viajeros que despegan antes de las 8:00 tienen entre un 6 % y un 14 % de probabilidad de sufrir retrasos, mientras que los vuelos programados para última hora del día son los más propensos a interrupciones.
El impacto de los meses y horarios en los retrasos
Julio se presentó como el mes más problemático, con un 34 % de vuelos retrasados. Esto se debe, en parte, al aumento del tráfico aéreo durante las vacaciones escolares y a las condiciones climáticas que pueden afectar las operaciones. En contraposición, agosto mostró una mejora en la puntualidad, posiblemente gracias a la estabilización de la demanda y a la adaptación de las aerolíneas a las condiciones de verano.
Los grandes centros turísticos como Palma (PMI) y Barcelona (BCN) experimentaron los retrasos más significativos. En cambio, aeropuertos más pequeños como La Palma (SPC) y Asturias (OVD) ofrecieron alternativas más fiables. Algunas rutas, como la de Barcelona (BCN) a Tirana (TIA), son conocidas por sus frecuentes retrasos, mientras que otras, como Almería (LEI) a Sevilla (SVQ), son reconocidas por su puntualidad.
Estrategias para minimizar los retrasos
Para evitar los retrasos, los expertos recomiendan elegir vuelos que salgan temprano en la mañana. Además, es aconsejable optar por aeropuertos y rutas con historiales de puntualidad comprobados. Según el informe de KAYAK, los viajeros deben considerar la posibilidad de volar desde aeropuertos menos concurridos o elegir destinos alternativos que puedan ofrecer una experiencia más fluida.
“Planificar con antelación y ser flexible con las fechas y horarios de vuelo puede marcar una gran diferencia en la experiencia de viaje”, afirma Marta López, experta en viajes de KAYAK.
Mirando hacia el futuro
Con el aumento continuo del tráfico aéreo y los desafíos operativos que enfrentan las aerolíneas, es fundamental que los viajeros se mantengan informados y preparados. Las aerolíneas están trabajando en mejorar sus procesos y tecnologías para reducir los retrasos, pero la colaboración de los pasajeros, al planificar de manera estratégica, también es crucial.
En resumen, aunque los retrasos en los vuelos pueden ser inevitables en algunas circunstancias, una planificación cuidadosa y la elección de horarios y rutas estratégicas pueden ayudar a minimizar los inconvenientes. Con estos consejos en mente, los viajeros pueden disfrutar de unas vacaciones de verano más relajadas y sin sorpresas desagradables.