mié. Ago 20th, 2025

BOGOTÁ, COLOMBIA – El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha lanzado una convocatoria pública para financiar proyectos de energía eléctrica y minería, con un fondo total de 921.125 millones de pesos. Estos recursos, generados por la minería y la producción de hidrocarburos, se distribuirán entre 209 municipios del país.

Los municipios podrán presentar hasta dos proyectos, con un límite conjunto de 8.000 millones de pesos, aunque esta cifra podría superarse si los proyectos cuentan con cofinanciación. Además, se permite la presentación de proyectos conjuntos entre dos o más municipios, promoviendo iniciativas de mayor escala e impacto regional.

Enfoque en energía eléctrica y minería

La financiación se destinará exclusivamente a proyectos de energía eléctrica que busquen ampliar la cobertura del Sistema Interconectado Nacional (SIN), así como a la energización de infraestructuras públicas con energías limpias, electromovilidad y granjas solares. En el sector minero, se priorizarán proyectos que desarrollen centros de desarrollo técnico, infraestructura para formación en seguridad minera y el fortalecimiento de capacidades productivas.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó la importancia de esta convocatoria como una herramienta para reducir las brechas en los territorios que han sostenido la economía extractiva del país.

“Los recursos deben traducirse en bienestar, equidad y una transición energética justa desde las regiones”, afirmó Palma.

Detalles del proceso de convocatoria

La convocatoria estará abierta durante 60 días calendario desde la expedición de la resolución que oficializa su inicio. Durante este periodo, los municipios deberán presentar sus propuestas a través de los canales habilitados por el Ministerio, cumpliendo con los requisitos técnicos, financieros y territoriales establecidos.

Para acceder a los términos de referencia, criterios de evaluación y el cronograma completo del proceso, los interesados pueden consultar la información oficial en el sitio web del Ministerio de Minas y Energía.

Origen y distribución de los recursos

Los fondos para esta convocatoria provienen del 30 por ciento de los rendimientos financieros de la cuenta única del Sistema General de Regalías (SGR). En julio, el ministerio transfirió el primer 50 por ciento del total asignado para el bienio 2025–2026, equivalente a 774.931 millones de pesos. Ahora, se asignará el 50 por ciento restante, junto con 146.193 millones de pesos de saldos de vigencias anteriores, completando así el total de 921.125 millones de pesos destinados a inversión territorial.

Implicaciones y perspectivas futuras

Este esfuerzo por parte del gobierno colombiano no solo busca fomentar el desarrollo sostenible en las regiones ricas en recursos naturales, sino también impulsar una transición hacia fuentes de energía más limpias y seguras. Expertos en el sector energético subrayan que este tipo de iniciativas son cruciales para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono y para promover un crecimiento económico inclusivo.

En el futuro, se espera que el éxito de estos proyectos pueda servir como modelo para otras naciones que enfrentan desafíos similares en la gestión de recursos naturales y la transición energética. La capacidad de los municipios para colaborar y cofinanciar proyectos también será un factor determinante en la efectividad de esta convocatoria.

En conclusión, la convocatoria del Ministerio de Minas y Energía representa un paso significativo hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en Colombia, con la esperanza de que los recursos generados por la minería y los hidrocarburos puedan traducirse en beneficios tangibles para las comunidades locales.