LOGROÑO, 17 Sep. (EUROPA PRESS) – Carmen Torres Manrique, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Rioja, participará este jueves 18 de septiembre en el Encuentro ‘Spanish Influencers in Science’, un evento que promete destacar la influencia española en el ámbito científico internacional.
El Instituto Cervantes de Bruselas será el escenario de este encuentro, organizado por la asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE) en colaboración con la Embajada de España en Bélgica, la Fundación Ramón Areces y la entidad anfitriona. El evento reunirá a destacados científicos para discutir avances y desafíos en sus respectivos campos.
El papel de Carmen Torres en la ciencia
Carmen Torres Manrique es una figura prominente en el ámbito de la investigación científica, especialmente conocida por su trabajo en la resistencia a los antibióticos. Como responsable del Grupo de Investigación One-Health UR, su participación en el evento es una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias con otros científicos de renombre.
En el evento, Torres compartirá el escenario con Rob Lavigne, del Laboratory of Gene Technology de la Universidad de Lovaina en Bélgica. Juntos, abordarán temas críticos relacionados con la biotecnología y la salud global, áreas de creciente importancia en la ciencia contemporánea.
Importancia del evento
El Encuentro ‘Spanish Influencers in Science’ no solo busca destacar el papel de los científicos españoles en el extranjero, sino también fomentar colaboraciones internacionales que puedan impulsar nuevas investigaciones. La presencia de Carmen Torres subraya la relevancia de la investigación española en el contexto global.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública mundial.
“Es esencial que compartamos conocimientos para combatir este desafío global”,
ha declarado Torres en entrevistas previas.
Mirando hacia el futuro
El evento en Bruselas es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan fortalecer los lazos entre científicos españoles y sus colegas internacionales. Con la colaboración de instituciones como el Instituto Cervantes y la Fundación Ramón Areces, se espera que estos encuentros impulsen la innovación y el desarrollo de soluciones a problemas globales.
En un mundo cada vez más interconectado, la ciencia se beneficia de la diversidad de perspectivas y experiencias. Eventos como este son cruciales para fomentar un diálogo continuo y constructivo entre científicos de diferentes países y disciplinas.
El próximo paso será evaluar el impacto de estas colaboraciones y cómo pueden traducirse en avances tangibles en el campo de la ciencia y la tecnología. La participación de líderes como Carmen Torres es un testimonio del potencial que tiene la ciencia española para influir en el mundo.