LIMA, PERÚ – ¿Tienes un negocio en el Perú y deseas maximizar el uso de WhatsApp? El próximo 3 de septiembre, se llevará a cabo el WhatsApp Business Summit 2025, un evento gratuito diseñado para enseñar a emprendedores y empresarios cómo integrar esta poderosa herramienta en sus estrategias comerciales.
Aunque la cita será presencial en México, la transmisión en vivo estará disponible para todo el público latinoamericano, incluyendo el Perú. Esto permitirá que los negocios locales accedan a estrategias digitales de vanguardia sin necesidad de salir de casa.
Herramientas para optimizar tu negocio
El evento se centrará en mostrar cómo la inversión en soluciones de mensajería puede mejorar la experiencia del cliente, automatizar procesos de atención y optimizar el recorrido del consumidor, especialmente durante temporadas clave como las fiestas de fin de año. Con el auge del comercio electrónico y la digitalización en el país, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para las ventas y el servicio al cliente.
El Business Summit 2025 busca capacitar a empresarios, emprendedores y profesionales del marketing en el uso profesional de WhatsApp. Según un estudio reciente, el 80% de las pequeñas empresas en Latinoamérica ya utilizan esta plataforma para comunicarse con sus clientes, lo que subraya su importancia en el entorno empresarial actual.
Registro y acceso a contenidos
El programa incluirá presentaciones, casos de éxito y soluciones aplicables a negocios de diferentes rubros, desde tiendas online hasta comercios locales. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta las 10:00 a.m. del 2 de septiembre (hora peruana). Para registrarte, debes ingresar a la página oficial del evento y hacer clic en el botón “Inscríbete para participar”, completando tu correo electrónico profesional.
Tras la transmisión, se habilitará un centro de contenidos donde los participantes podrán volver a ver las presentaciones y descargar materiales destacados. Esto no solo permitirá a los asistentes revisar los conceptos aprendidos, sino también compartirlos con sus equipos.
Impacto y futuro de la digitalización
La digitalización ha transformado la manera en que las empresas operan en Perú. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el comercio electrónico en el país creció un 50% en el último año, impulsado en gran medida por la pandemia. WhatsApp, con su amplia base de usuarios, juega un rol crucial en esta transformación.
Expertos en tecnología y negocios coinciden en que eventos como el WhatsApp Business Summit 2025 son vitales para mantener a los emprendedores actualizados con las últimas tendencias y herramientas digitales. “La capacitación continua es clave para adaptarse a un mercado en constante cambio”, afirma María López, consultora en transformación digital.
Mirando hacia el futuro, la integración de herramientas digitales como WhatsApp en las estrategias empresariales no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también abrirá nuevas oportunidades de mercado. Se espera que más empresas peruanas adopten estas tecnologías para mantenerse competitivas a nivel regional.
En conclusión, el WhatsApp Business Summit 2025 representa una oportunidad invaluable para los emprendedores peruanos de aprender y adaptarse a las demandas de un mundo cada vez más digitalizado. Con acceso gratuito y contenido relevante, este evento promete ser un catalizador para el crecimiento y la innovación en el sector empresarial del país.