vie. Sep 5th, 2025

BARRANQUILLA, COLOMBIA – Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla será el escenario del crucial enfrentamiento entre Bolivia y Colombia por la fecha 17 de las Eliminatorias al Mundial 2026. El partido, que comenzará a las 19:30 hora boliviana, será transmitido en vivo y en exclusiva por Tigo Sports, tanto en televisión por cable como en su aplicación móvil para clientes.

La selección boliviana, conocida como La Verde, busca mantener vivas sus esperanzas de alcanzar el repechaje, mientras que los Cafeteros de Colombia intentan asegurar su clasificación directa al próximo Mundial. Este encuentro promete ser un duelo intenso, con ambos equipos buscando consolidar su posición en la tabla.

Cómo ver Bolivia vs. Colombia en Vivo

Para los aficionados que desean seguir el partido, Tigo Sports ofrece una transmisión exclusiva en Bolivia a través de televisión por cable. Además, el partido estará disponible para streaming en la aplicación Tigo Sports, accesible en móviles, tablets y Smart TVs. Este servicio es gratuito para los clientes de Tigo que tengan una cuenta activa en la plataforma.

Horarios del Partido

  • Bolivia: 19:30
  • Colombia: 18:30
  • Perú, Ecuador: 18:30
  • Venezuela, Chile: 19:30
  • Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil: 20:30

Contexto y Expectativas

Colombia llega a este encuentro en la sexta posición con 22 puntos, y una victoria les aseguraría un lugar directo en el Mundial 2026. La convocatoria colombiana destaca por la inclusión de Dayro Moreno, de 39 años, quien es el máximo goleador de la Copa Sudamericana. Moreno aportará su experiencia junto a otras figuras como Luis Díaz, quien lidera las Eliminatorias con 7 goles.

Por otro lado, Bolivia ocupa la octava posición con 17 puntos y se aferra a sus últimas oportunidades de llegar a la repesca. El equipo dirigido por Óscar Villegas confía en el talento de Miguel Terceros, quien con 6 goles se ha convertido en la esperanza de La Verde.

Alineaciones Probables

Colombia: Kevin Mier; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma; James Rodríguez; Jhon Arias, Jhon Córdoba o Luis Suárez, Luis Díaz.

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquin, José Sagredo, Leonardo Zabala, Roberto Fernández; Gabriel Villamil, Moisés Villarroel, Henry Vaca; Carmelo Algarañaz y Moisés Paniagua.

Implicaciones y Análisis Futuro

El resultado de este partido podría tener un impacto significativo en las aspiraciones de ambos equipos para el Mundial 2026. Para Colombia, asegurar un lugar en el torneo global no solo reforzaría su posición en el fútbol sudamericano, sino que también serviría como un impulso moral para el equipo y sus seguidores. En el caso de Bolivia, mantener viva la posibilidad de un repechaje sería un logro significativo, considerando los desafíos históricos que ha enfrentado en las eliminatorias.

Expertos en fútbol destacan la importancia de este encuentro no solo por los puntos en juego, sino también por el desarrollo de jóvenes talentos que podrían definir el futuro de ambas selecciones. Con las eliminatorias acercándose a su fin, cada partido adquiere una relevancia crucial, y el enfrentamiento entre Bolivia y Colombia no es la excepción.

Con el pitazo inicial a solo horas de distancia, la atención de los aficionados de ambos países está centrada en Barranquilla, donde se espera un espectáculo deportivo lleno de emoción y determinación.