mar. Jul 1st, 2025

MADRID, ESPAÑA – El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado la concesión de un préstamo de 385 millones de euros a Indra para la creación del Indra Technology Hub (ITH) en Torrejón de Ardoz, Madrid. Este importante financiamiento fue revelado por la presidenta del BEI, Nadia Calviño, el pasado viernes, y tiene como objetivo impulsar el desarrollo en los sectores de defensa y aeroespacio.

El Indra Technology Hub será un centro de última generación dedicado a la investigación y el desarrollo en estas áreas estratégicas. Se ubicará en un terreno de aproximadamente 77 hectáreas, con una superficie construida de hasta 300.000 metros cuadrados. La construcción está programada para comenzar a finales de 2025 o principios de 2026, consolidando en un solo espacio los centros existentes de Indra en el Corredor del Henares, aunque el centro de Aranjuez continuará operando independientemente.

Distribución de la subvención del BEI

Del total de 385 millones de euros otorgados, 300 millones se destinarán específicamente al Indra Technology Hub. Los restantes 85 millones se invertirán en otros proyectos relacionados con el desarrollo tecnológico, en línea con el plan estratégico de Indra denominado ‘Leading the future’. Este plan prevé una inversión de más de 3.000 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta el año 2030.

El BEI ha manifestado su intención de continuar apoyando áreas fundamentales como la seguridad, defensa, redes energéticas y el liderazgo tecnológico europeo. En este contexto, el banco ha elevado su tope de financiación a 100.000 millones de euros para 2025, triplicando su inversión en defensa y seguridad hasta alcanzar los 3.500 millones de euros, lo que representa el 3,5% de su actividad total.

Impacto y perspectivas futuras

La creación del Indra Technology Hub no solo representa un avance significativo para la empresa, sino que también refuerza la posición de España como un actor clave en el ámbito de la defensa y la tecnología aeroespacial en Europa. Con la consolidación de sus centros de investigación, Indra busca optimizar sus procesos de ingeniería, producción y prototipado rápido, además de fortalecer su cadena de suministro en la industria 4.0.

Expertos en el sector han señalado que este tipo de inversiones son cruciales para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

“La inversión en tecnología e innovación es fundamental para el crecimiento sostenible y la seguridad nacional”, comentó un analista del sector.

Un paso hacia el liderazgo tecnológico

Con este movimiento, Indra no solo busca consolidar su posición en el mercado europeo, sino también liderar el camino hacia un futuro más seguro y tecnológicamente avanzado. El apoyo del BEI es una señal clara de confianza en las capacidades de Indra para llevar a cabo proyectos de gran envergadura que contribuyan al desarrollo económico y tecnológico del continente.

A medida que el proyecto avance, se espera que genere un impacto positivo en la economía local, creando miles de empleos directos e indirectos y fomentando la innovación en sectores clave. La colaboración entre instituciones financieras y empresas tecnológicas es esencial para enfrentar los desafíos del futuro y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.