MADRID, ESPAÑA – BeAble Capital, un destacado fondo de inversión especializado en science equity, ha realizado una inversión de 186.000 euros en Molecular Sustainable Solutions, una spin-off española que ha desarrollado una innovadora tecnología de química verde. Esta tecnología promete ser un agente de esterilización revolucionario en hospitales, capaz de combatir microorganismos altamente resistentes y letales, como el temido hongo Candida auris, conocido popularmente como el “hongo asesino”.
La tecnología, desarrollada en 2023 por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón junto con el equipo de Molecular, ya cuenta con dos patentes. Ofrece soluciones de desinfección microbiológica rápidas y eficientes, sin necesidad de equipos complejos ni el uso de agua o ingredientes corrosivos, características altamente demandadas por los sectores de la alimentación y la sanidad.
El desafío del “hongo asesino”
El Candida auris presenta tasas de mortalidad alarmantes que oscilan entre el 40% y el 70%, y es resistente a los tratamientos farmacológicos actuales. Este hongo ha generado preocupación global al afectar principalmente a personas con sistemas inmunológicos comprometidos y a mayores de 65 años en hospitales de todo el mundo. Desde su detección inicial en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, el hongo se ha propagado a más de 40 países, incluyendo brotes en Madrid, Barcelona y Mallorca.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), más de uno de cada tres pacientes fallece en menos de un mes tras ser diagnosticado con una infección invasiva por este hongo. A diferencia de otros hongos, el Candida auris se propaga fácilmente de persona a persona y es difícil de diagnosticar, lo que complica aún más su control.
Innovación y expansión tecnológica
En los últimos cinco años, las infecciones por Candida auris han aumentado en más del 500%, con el cambio climático como uno de los factores contribuyentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado este hongo entre los 19 más peligrosos para la salud pública. La tecnología desarrollada por Molecular ofrece una solución potencialmente crucial para erradicarlo en entornos hospitalarios.
A medio plazo, Molecular planea aplicar su tecnología también en la industria alimentaria para combatir microorganismos patógenos como la Listeria y la Salmonella, responsables de unas 180 alertas sanitarias anuales solo en España. Estos brotes pueden causar pérdidas de hasta un 30% en las ventas de productos alimentarios afectados, con costes que pueden superar el millón de euros en apenas dos semanas.
El papel crucial de la inversión en ciencia
La inversión en tecnologías basadas en la ciencia, o Deep Science, es cada vez más urgente. Desde 2018, BeAble Capital ha creado o invertido en más de 40 empresas españolas con tecnologías disruptivas y sostenibles en sectores clave. Almudena Trigo, fundadora y presidenta de BeAble Capital, destaca la importancia de invertir en sectores que aborden desafíos críticos para la supervivencia, como la eliminación de contaminantes y el desarrollo de energías más verdes.
“Invertir en sectores que resuelvan desafíos para nuestra supervivencia nos permitirá, como país, posicionarnos en el núcleo duro de la re-industrialización europea, tan necesaria hoy”, afirma Trigo.
Una solución innovadora para el futuro
La tecnología de Molecular se basa en un ácido peroxicarboníco obtenido a partir de reactivos sencillos, económicos y no tóxicos. El equipo liderado por Eduardo García-Verdugo ha demostrado que su efectividad es 60 veces superior al agente de esterilización más potente actualmente en el mercado. Carlos Estévez, cofundador y CEO de Molecular, señala que esta inversión estratégica facilitará la escalabilidad de su tecnología, contribuyendo a preservar vidas y reducir el impacto ambiental.
“Este apoyo inversor supone un hito estratégico que facilitará la escalabilidad de nuestra tecnología disruptiva, contribuyendo a preservar millones de vidas y reduciendo el impacto ambiental”, comenta Estévez.
Por primera vez en 150 años, se ha diseñado un agente de esterilización con todas las propiedades deseadas por el mercado y las autoridades sanitarias y ambientales, marcando un hito en la lucha contra infecciones hospitalarias.