BOGOTÁ, COLOMBIA – A pocos días del esperado lanzamiento de EA Sports FC 26 el próximo 26 de septiembre, EA Sports ha revelado la lista completa de canciones que compondrán la banda sonora de este nuevo título. La franquicia, que continúa el legado de la saga FIFA tras la finalización de su alianza con la FIFA en 2023, sigue apostando por una selección musical diversa y global.
Desde finales de los años 90, la serie de videojuegos ha sido reconocida por su ecléctica banda sonora, que abarca géneros como el indie rock, la electrónica, el pop, y ritmos latinos y africanos, reflejando la diversidad del fútbol internacional. Este año, la banda sonora incluye 109 temas de más de 30 países, manteniendo su tradición de conectar culturalmente con jugadores de todo el mundo.
La inclusión de artistas latinoamericanos es nuevamente significativa, y entre ellos destaca el trío colombiano Ácido Pantera. Con su fusión de música tropical y electrónica, Ácido Pantera se une a la prestigiosa lista de artistas que han representado a Colombia en la franquicia, como ChocQuibTown, J Balvin y Bomba Estéreo. El grupo expresó su entusiasmo en redes sociales:
“Un sueño hecho realidad: lo jugamos desde niños y ahora nuestra música hace parte de su playlist (…) Es un honor llevar la música colombiana por el mundo y esperamos que ganen muchos partidos inspirados con nuestro sonido. ¡Que ruja la Pantera!”
Ácido Pantera: Innovación Musical Colombiana
Ácido Pantera, conocido por su capacidad de encender la fiesta con su música, ha ganado popularidad en eventos como el Festival Cordillera y WOMAD 2025 en España. Su participación en el videojuego es un paso más en su creciente reconocimiento internacional. El tema elegido para EA Sports FC 26 es “Pájaro Cantor”, que contará con la colaboración de Cantora de Barro en la voz. El lanzamiento del tema coincidirá con la salida del videojuego.
La inclusión de Ácido Pantera en la banda sonora no solo resalta la diversidad musical del videojuego, sino que también refuerza la presencia de Colombia en la escena musical global. La participación de artistas latinos y españoles es amplia, con nombres como Young Miko de Puerto Rico, Rels B de España, y Pahua de México, entre otros.
La Evolución de la Banda Sonora en Videojuegos
La evolución de las bandas sonoras en videojuegos ha sido notable, pasando de simples melodías a composiciones complejas y culturalmente diversas. Según un estudio de la Universidad de California, las bandas sonoras influyen significativamente en la experiencia de juego, mejorando la inmersión y el disfrute del jugador. EA Sports ha sido pionera en esta tendencia, utilizando la música como un puente entre culturas.
La diversidad de géneros en la banda sonora de EA Sports FC 26, que incluye desde el urbano hasta el funk brasileño, refleja el alcance internacional del fútbol digital. Esta selección no solo busca atraer a una audiencia global, sino también celebrar la riqueza cultural de los países representados.
Mirando Hacia el Futuro
Con el lanzamiento de EA Sports FC 26, la franquicia continúa su legado de innovación y diversidad. La inclusión de artistas como Ácido Pantera no solo destaca el talento colombiano, sino que también abre puertas para futuras colaboraciones internacionales. A medida que el videojuego evoluciona, es probable que veamos una mayor integración de música y cultura, reflejando las tendencias globales y locales.
El impacto de una banda sonora bien curada va más allá del entretenimiento; es una herramienta poderosa para la conexión cultural y la promoción de artistas emergentes. Con EA Sports FC 26, los jugadores no solo disfrutarán de un juego de fútbol, sino también de un viaje musical alrededor del mundo.