BARCELONA, ESPAÑA – Dormir cómodamente durante un viaje de larga distancia en autobús pronto será una realidad para los viajeros europeos. Twiliner, una innovadora ‘start-up’ suiza, ha anunciado el lanzamiento del primer autobús nocturno equipado con asientos-cama de clase business. Este servicio promete precios “económicos” y conectará Barcelona con más de veinte ciudades europeas a partir de noviembre de 2025.
La propuesta de Twiliner se presenta como una alternativa viable al avión y a los trenes nocturnos, especialmente diseñada para viajeros de negocios que buscan una experiencia de viaje tranquila y enfocada en el descanso. Los autobuses estarán equipados con 21 asientos convertibles en camas, distribuidos en dos niveles: 18 en el piso superior y 3 en el inferior. Los pasajeros podrán disfrutar de almohadas, mantas, enchufes, mesas y luces de lectura individuales, además de un pequeño compartimento y conexión wifi de alta velocidad.
Comodidades y sostenibilidad
En el nivel inferior del autobús, los pasajeros encontrarán un amplio cuarto de baño y vestidores, junto con un minibar que ofrece bebidas y snacks. Aunque no hay duchas disponibles, el diseño del autobús prioriza la comodidad y el descanso.
Twiliner también destaca el compromiso ambiental de sus autocares, que funcionarán con diésel renovable HVO, reduciendo las emisiones de CO2 en un 85% en comparación con los vuelos. Este enfoque ecológico es parte de un esfuerzo más amplio para ofrecer un transporte sostenible en Europa.
Rutas iniciales y expansión futura
Los autobuses comenzarán a operar en noviembre con dos rutas principales: Zúrich-Ámsterdam, con paradas en Basilea, Luxemburgo, Bruselas y Rotterdam, y Zúrich-Barcelona, con una parada en Girona. La compañía tiene planes ambiciosos de expandir su red para incluir hasta 30 destinos europeos en los próximos tres años. Por ejemplo, un viaje de ida de Bruselas a Zúrich costará aproximadamente 180 euros.
Restricciones y público objetivo
Los asientos están diseñados para pasajeros adultos, lo que significa que los niños menores de cinco años no pueden viajar. Sin embargo, los niños mayores pueden hacerlo, siempre que estén acostumbrados a los viajes de larga distancia y puedan adaptarse a un ambiente tranquilo y adecuado para dormir.
Perspectivas y análisis
El lanzamiento de Twiliner podría marcar un cambio significativo en el panorama del transporte europeo. Con la creciente preocupación por el impacto ambiental de los vuelos y la demanda de opciones de viaje más sostenibles, los autobuses nocturnos con camas podrían convertirse en una opción popular para los viajeros conscientes del medio ambiente.
Expertos en transporte señalan que la comodidad y el precio competitivo serán factores clave para el éxito de Twiliner.
“La combinación de sostenibilidad, confort y costo accesible podría revolucionar el mercado de viajes nocturnos en Europa”, afirma un analista de la industria.
A medida que Twiliner se prepara para su lanzamiento, la industria del transporte estará observando de cerca para ver cómo los viajeros responden a esta nueva oferta. Si tiene éxito, podríamos ver un aumento en la cantidad de servicios similares en el continente, promoviendo un cambio hacia opciones de viaje más ecológicas y cómodas.