dom. Jul 27th, 2025

BUENOS AIRES, ARGENTINA – En una entrevista exclusiva con DEF, el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, compartió su visión sobre el estado actual y futuro de las Fuerzas Armadas argentinas. Bajo su liderazgo, el Estado Mayor Conjunto (EMCO) se ha convertido en el núcleo de las operaciones militares del país, coordinando esfuerzos entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Isaac destacó la importancia de apoyar equitativamente a las tres ramas de las Fuerzas Armadas, aunque reconoció que las necesidades específicas pueden requerir un enfoque más centrado en una de ellas en momentos determinados. “Apoyamos a las tres Fuerzas Armadas por igual”, afirmó, subrayando la importancia de las tropas especiales por su impacto estratégico a bajo costo.

Desafíos y Proyectos Estratégicos

El brigadier general Isaac habló sobre varios proyectos estratégicos en curso. Entre ellos, la operación “Roca” en la frontera norte, la base naval integrada en Tierra del Fuego, y la compra de aviones F-16. Estos proyectos subrayan el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el contexto geopolítico actual.

El Estado Mayor Conjunto también ha puesto un fuerte énfasis en la ciberdefensa y la sanidad conjunta. Isaac mencionó la importancia del Comando Conjunto de Ciberdefensa en la protección de las redes informáticas y la necesidad de modernizar sus capacidades ante el creciente número de ataques cibernéticos.

Proyección en el Atlántico Sur

Uno de los proyectos más ambiciosos es la Base Naval Integrada en Ushuaia, que avanza con el apoyo de Tandanor en la construcción de un nuevo Centro Logístico Antártico. Esta base permitirá una mejor organización y operación de las bases antárticas argentinas, un avance significativo para el Comando Conjunto Antártico.

En cuanto al proyecto Petrel, Isaac informó que las tareas continúan según lo planificado, con el montaje de módulos habitacionales y mejoras en la pista de aterrizaje para facilitar la operación de aeronaves como el C-130.

Innovación y Modernización Militar

El programa de adquisición de aviones F-16, que Isaac considera estratégico, es uno de los pilares de la modernización militar. Aunque ya no está directamente involucrado en el proceso, Isaac sigue apoyando la iniciativa desde el EMCO. “Es un programa sólido y está al día”, aseguró, disipando dudas sobre posibles limitaciones impuestas por otros países.

Además, el Estado Mayor Conjunto está explorando la incorporación de drones, reconociendo su importancia en los conflictos actuales. “Estamos analizando alternativas de UAV clase 1, 2 y 3 para ser adquiridos de manera conjunta”, explicó Isaac.

Operaciones y Misiones Internacionales

El EMCO también coordina operaciones internacionales, como las misiones de paz en Siria, Líbano e Israel. “Seguimos presentes, como lo venimos haciendo hace muchos años”, afirmó Isaac, destacando el compromiso de Argentina con las Misiones de Paz de Naciones Unidas.

En el ámbito local, la operación “Roca” en la frontera norte será crucial, con el Ejército llevando el peso de la maniobra. Isaac enfatizó que todas las actividades se realizarán dentro del marco legal, con una planificación detallada y el uso de tecnología avanzada como drones y cámaras GoPro para registrar las operaciones.

Con estos esfuerzos, el Estado Mayor Conjunto busca no solo fortalecer las capacidades militares de Argentina, sino también asegurar que sus Fuerzas Armadas estén preparadas para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado.