BARCELONA, ESPAÑA – Tras retirarse del fútbol profesional el año pasado, Andrés Iniesta ha decidido enfocar sus esfuerzos en el ámbito empresarial. El exfutbolista del FC Barcelona se ha unido a FedEx en su innovador proyecto ‘Champions of Business’, una campaña que busca destacar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que están promoviendo la innovación en la industria del fútbol.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con The Financial Times, tiene como objetivo presentar proyectos de pymes que han tenido un impacto significativo en el fútbol o que están impulsando la innovación dentro del deporte. Iniesta, junto a Dan Vines, Vicepresidente Senior de Ventas de FedEx Europa, y Bex Smith, exjugador de fútbol y fundador de negocios, participó en el evento para escuchar las propuestas de las empresas seleccionadas.
Un nuevo enfoque para el fútbol
Andrés Iniesta, quien ha sido una figura emblemática en el fútbol mundial, expresó su entusiasmo por la campaña.
“El fútbol no se trata solo de lo que sucede en el campo. También se trata de los esfuerzos entre bastidores de las empresas para innovar el sector y elevar el juego que amamos. Ha sido realmente inspirador escuchar cómo estas empresas están impactando y dando forma al futuro del fútbol”, comentó Iniesta.
La campaña ‘Champions of Business’ de FedEx es una plataforma para reconocer y destacar a las empresas que están impulsando un cambio real en el deporte. Tres empresas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante Iniesta y sus compañeros de panel. Entre ellas estaba Eyeball.club, que ha desarrollado una tecnología para mejorar la búsqueda de jugadores a nivel global; The Waste Transformers, que ofrece soluciones para convertir los residuos alimentarios de los estadios en energía limpia y fertilizantes; y Zone 14, que ha creado cámaras de vídeo automatizadas y software para grabar y analizar partidos y entrenamientos, colaborando ya con algunos de los mejores clubes del mundo.
El papel crucial de las pymes
La importancia de las pymes en el mundo del fútbol ha sido subrayada por una investigación de The Financial Times, que encuestó a 100 clubes europeos. Los resultados revelaron que el 71% de los clubes considera que las pymes aportan un valor significativo, y actualmente, el 47% de los clubes tiene al menos tres de cada diez de sus proveedores como pymes.
Bex Smith, quien también participó en el evento, destacó la importancia de estas iniciativas.
“Fue realmente inspirador escuchar las tres historias de negocios de la lista ‘Champions of Business’ de FedEx. Cada una de estas empresas muestra innovación y supera los límites de lo que es posible dentro de la industria del fútbol, que es exactamente lo que necesitamos”, afirmó Smith.
Mirando hacia el futuro
El proyecto ‘Champions of Business’ no solo celebra la innovación, sino que también crea un espacio para que las pymes colaboren y aprendan de los gigantes de la industria. Esta iniciativa podría marcar el comienzo de una nueva era en la que la tecnología y la sostenibilidad jueguen un papel central en el desarrollo del fútbol.
Con figuras como Andrés Iniesta apoyando estos esfuerzos, es probable que más empresas se sientan inspiradas para contribuir al crecimiento y la evolución del deporte. La campaña de FedEx podría, por tanto, tener un impacto duradero, no solo en el fútbol, sino también en cómo las pymes pueden influir en otras industrias.
En los próximos meses, se espera que FedEx continúe promoviendo esta campaña, destacando más historias de éxito de pymes que están redefiniendo el futuro del fútbol. La colaboración entre grandes y pequeñas empresas podría ser la clave para un futuro más innovador y sostenible en el deporte.