MADRID, ESPAÑA – El cansancio constante y la falta de concentración son problemas comunes en la vida moderna, afectando a un 85% de las mujeres en España, según un estudio de Juice Plus+. La bióloga y especialista en nutrición Paula Sáiz de Bustamante destaca la importancia de la alimentación para combatir estos problemas.
La vida moderna, caracterizada por el estrés, la multitarea y la falta de sueño, ha llevado a muchas personas, especialmente mujeres, a experimentar un cansancio crónico que impacta su productividad y bienestar. Sáiz de Bustamante, en una entrevista con Women’s Health, subraya que una dieta adecuada puede ser una aliada crucial para reducir la fatiga y mejorar la concentración mental.
¿Hemos Normalizado el Cansancio?
El síndrome de fatiga crónica es reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública. “Vivimos en un mundo donde siempre estamos ocupados y sobrecargados, pero el cuerpo y la mente necesitan descanso para rendir de manera óptima”, comenta Sáiz de Bustamante.
La especialista explica que la alimentación es fundamental para combatir el cansancio, ya que proporciona la energía y los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. “Al recibir los nutrientes adecuados, mantendremos la salud de nuestros órganos, especialmente el cerebro, que es un gran consumidor de energía”, añade.
Adaptar la Dieta en Momentos de Estrés
Durante períodos de alta exigencia, como jornadas laborales intensas, es crucial reforzar la ingesta de nutrientes que apoyan el sistema nervioso. Sáiz de Bustamante recomienda incluir alimentos ricos en vitaminas del grupo B y ácidos grasos omega‑3, mientras se evitan los alimentos ultraprocesados y azúcares refinados.
“Incluir estos alimentos en la dieta diaria ayuda a apoyar el buen funcionamiento del cerebro y a mantener nuestra energía mental de manera constante”, afirma la especialista. Además, sugiere incorporar ingredientes con propiedades digestivas y antioxidantes, como la alpinia galanga, que puede mejorar el bienestar digestivo y reducir el estrés oxidativo.
Los Nutrientes Recomendados
- Ácidos grasos omega‑3: Presentes en el pescado azul y las semillas de lino, han demostrado reducir la fatiga y mejorar la concentración.
- Vitamina B-complex: Un estudio en Diagnostics mostró que la suplementación con complejo B mejoró la resistencia al ejercicio y redujo la fatiga.
- Magnesio: Según Medical Research Archives, mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga.
- Hierro: Un metaanálisis en British Journal of Nutrition indica que disminuye la fatiga en adultos con deficiencia de hierro.
Enfrentando la Fatiga: Estrategias Prácticas
Para combatir el cansancio, Sáiz de Bustamante sugiere consumir cafeína por la mañana y utilizar complementos alimenticios con vitaminas B y adaptógenos en momentos de alta exigencia. Además, recomienda alimentos que regulen el cortisol y apoyen el sistema nervioso.
Más allá de la alimentación, Sáiz de Bustamante enfatiza la importancia de un sueño adecuado, evitar el sedentarismo y practicar técnicas de gestión emocional como la meditación. “La combinación de una dieta rica en nutrientes esenciales, junto con hábitos saludables, contribuye a reducir el estrés, recuperar energía y mejorar el bienestar integral”, concluye.
En un mundo cada vez más acelerado, encontrar el equilibrio entre la alimentación, el descanso y la gestión del estrés es esencial para mantener la salud mental y física. La ciencia respalda que una dieta bien planificada puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del día a día.