dom. Sep 7th, 2025

NEW JERSEY, EE.UU. – La afición del ‘soccer’ en Estados Unidos sigue sin conectar con la Selección Nacional Masculina (USMNT) bajo la dirección de Mauricio Pochettino. A pesar de los reiterados llamados del estratega argentino para que los seguidores se hagan presentes en los partidos como local, el encuentro contra Corea del Sur en New Jersey evidenció una vez más esta desconexión. Más de la mitad de los 26,500 asistentes al estadio apoyaron al equipo asiático.

“Necesitamos ver a la gente, necesitamos a los fans. Deben apoyarnos no solo a través de redes sociales o a través de la televisión, es estar aquí, transmitir la energía con ellos, un fútbol sin fans es imposible y aquí es hora de darnos cuenta de que necesitamos a los fans, es momento de empezar a apoyar al equipo”, explicó Pochettino tras la derrota en la Copa Oro ante México.

Desafíos de convocatoria para el USMNT

El mensaje de Pochettino tenía la intención de motivar a los aficionados del USMNT a asistir a los partidos de la fecha FIFA en septiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, el llamado no ha tenido el impacto esperado. Este sábado, en el Red Bull Arena, los fanáticos estadounidenses fueron superados en número por los seguidores surcoreanos, quienes hicieron sentir su presencia durante las anotaciones del equipo asiático.

El estadio se pintó de rojo en apoyo a Corea del Sur, donde miles de aficionados llevaban camisetas de Heung-Min Son, tanto del equipo coreano como del Tottenham, mostrando su fervor y lealtad.

Columbus, un bastión de esperanza

Para el próximo partido el martes en el Lower.com Field de Columbus, el USMNT espera tener ‘casa llena’. Históricamente, Columbus ha sido una ciudad donde el apoyo hacia el equipo nacional ha sido significativo. Este duelo contra Japón podría ser el escenario ideal para generar la atmósfera que Pochettino ha solicitado, donde la energía y la pasión de los aficionados se hagan sentir.

El apoyo local en Columbus ha sido un pilar en el éxito del USMNT en el pasado. Expertos en el deporte sugieren que la falta de conexión entre el equipo y sus seguidores puede deberse a varios factores, incluyendo la diversidad cultural del país y la competencia con otras ligas deportivas más establecidas.

Mirando hacia el futuro

El reto para Pochettino y el USMNT es claro: reconectar con la base de aficionados y revitalizar el entusiasmo por el fútbol en Estados Unidos. Con eventos como la Copa Mundial 2026 en el horizonte, que se celebrará en parte en Estados Unidos, la necesidad de fortalecer el apoyo local es más urgente que nunca.

En el corto plazo, el partido en Columbus representa una oportunidad para que el USMNT demuestre que puede generar una atmósfera vibrante y apasionada. A medida que el equipo se prepara para futuros enfrentamientos, la esperanza es que los seguidores respondan al llamado y se conviertan en el jugador número 12 que Pochettino tanto anhela.