mar. Jul 1st, 2025

LOS ÁNGELES, EE.UU. – La industria del cine y los videojuegos se entrelazan una vez más con el anuncio de la adaptación cinematográfica del exitoso videojuego Split Fiction. Este título, lanzado el 6 de marzo, ha vendido más de 2 millones de copias y ha sido aclamado por la crítica, consolidando aún más la reputación del desarrollador Josef Fares y su estudio, Hazelight Studios.

La cultura gamer ha sido testigo del auge del estilo de Fares, quien ha defendido el potencial de los videojuegos cooperativos desde su obra Brothers: A Tale of Two Sons. Este enfoque alcanzó su punto culminante en 2021 con It Takes Two, un juego que solo se puede disfrutar en pareja, explorando la historia de un matrimonio al borde del divorcio. La narrativa y el enfoque innovador del juego evocaron comparaciones con Pixar, captando rápidamente el interés de Hollywood.

De ‘It Takes Two’ a ‘Split Fiction’

La adaptación de It Takes Two al cine fue confiada a dj2 Entertainment, ahora conocida como Story Kitchen, bajo la dirección de Josh Miller y Pat Casey, quienes previamente habían trabajado en la exitosa saga cinematográfica de Sonic. Con tres películas de Sonic ya estrenadas y una cuarta en camino, el equipo detrás de estas adaptaciones ha vuelto su atención hacia Split Fiction.

La nueva película, aún en las primeras etapas de desarrollo, busca guionistas, reparto y director. La historia de Split Fiction se centra en dos escritoras de fantasía que son transportadas a los mundos que han creado, obligadas a colaborar en una serie de desafíos cooperativos que incluyen pantallas partidas y mecánicas de plataformas. La adaptación de esta narrativa única presenta un desafío intrigante para Story Kitchen.

El impacto de las adaptaciones de videojuegos

El fenómeno de adaptar videojuegos al cine no es nuevo, pero ha ganado tracción en los últimos años gracias a éxitos como Sonic. Según un informe de la Entertainment Software Association, el 65% de los adultos en EE.UU. juegan videojuegos, lo que representa una audiencia potencial masiva para estas adaptaciones cinematográficas.

“Las adaptaciones de videojuegos al cine tienen el potencial de atraer tanto a los fanáticos del juego como a nuevos espectadores, siempre que se mantenga la esencia del material original,” comentó Alex Carter, analista de medios.

La transición de videojuegos a películas no siempre ha sido fácil, con críticas mixtas en el pasado. Sin embargo, el éxito de recientes adaptaciones sugiere que la industria está aprendiendo a equilibrar la fidelidad al juego con las necesidades narrativas del cine.

El futuro de Story Kitchen y el cine de videojuegos

Con el cambio de nombre a Story Kitchen, la compañía parece estar posicionándose para expandir su portafolio de adaptaciones de videojuegos. La elección de Split Fiction como su próximo proyecto es un testimonio de su compromiso con historias innovadoras y narrativas complejas.

El éxito de la película podría abrir nuevas puertas para futuras adaptaciones de videojuegos, estableciendo un estándar para cómo estas historias pueden ser traducidas efectivamente al cine. Los fanáticos de Split Fiction y del trabajo de Fares estarán atentos a cómo se desarrolla este proyecto, esperando que capture la magia del juego original.

Para quienes deseen mantenerse informados sobre las últimas novedades en cine y series, suscribirse a nuestra newsletter es una excelente opción para no perderse ningún detalle.