Surquillo, Perú – Un grave accidente de tránsito tuvo lugar este martes en la estación Angamos del Metropolitano, en el distrito de Surquillo, dejando al menos 45 personas heridas. El incidente provocó la suspensión temporal del servicio en esta estación y en otras cercanas, afectando a miles de usuarios durante las horas pico.
El accidente ocurrió cuando tres buses de la ruta troncal colisionaron, causando daños materiales significativos. Según informó Canal N, las operaciones del Metropolitano tuvieron que ser desviadas, generando un caos vehicular en la Vía Expresa, especialmente en dirección Sur a Norte.
Respuesta inmediata de los servicios de emergencia
Tras el impacto, agentes de la Policía Nacional y miembros del Cuerpo General de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindar atención a los pasajeros afectados. Los informes preliminares indican que los heridos fueron atendidos inicialmente en la vía mientras esperaban la llegada de ambulancias. Testigos relataron que varios pasajeros permanecieron sentados en el pavimento recibiendo auxilio antes de ser trasladados a centros de salud.
El Ministerio de Salud confirmó que personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) se desplazó de inmediato para atender la emergencia. Más de tres unidades de SAMU acudieron al lugar, trasladando a los heridos a establecimientos cercanos como el Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa.
Activación de protocolos de emergencia
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que se activaron los protocolos de emergencia para atender a las víctimas y restablecer el servicio lo más pronto posible. Se dispuso que otras unidades del Metropolitano utilizaran un carril de la Vía Expresa para continuar sus recorridos, minimizando el impacto en el transporte público.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la magnitud del choque, destacando el daño severo en la parte delantera de uno de los buses involucrados. Este accidente ha generado un fuerte congestionamiento vehicular, complicando aún más la circulación en una de las arterias más transitadas de Lima.
Impacto y medidas futuras
Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar las medidas de seguridad y mantenimiento de las unidades del Metropolitano. Expertos en transporte sugieren que se realicen auditorías regulares y se implementen sistemas de monitoreo más estrictos para prevenir futuros accidentes.
“Este tipo de accidentes resaltan la importancia de contar con un sistema de transporte seguro y eficiente. Es crucial que las autoridades tomen medidas proactivas para garantizar la seguridad de los pasajeros,” comentó Javier Ramos, especialista en transporte urbano.
El accidente no solo ha afectado a los usuarios del Metropolitano, sino que también ha generado un debate sobre la infraestructura y la gestión del transporte público en Lima. Se espera que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y evitar que situaciones similares se repitan.
En los próximos días, se espera que la ATU emita un informe detallado sobre el incidente y las medidas correctivas que se implementarán. Mientras tanto, los usuarios del Metropolitano deberán estar atentos a las actualizaciones sobre el servicio y considerar rutas alternativas para sus desplazamientos diarios.