MIAMI, EE.UU. – Miami se prepara para ser el epicentro de la innovación y el liderazgo global con la llegada del America Business Forum (ABF) los días 5 y 6 de noviembre de 2025. Este evento, que se celebrará en el icónico Kaseya Center, promete ser una edición histórica al reunir a más de 40.000 líderes de negocios, deporte y entretenimiento, además de millones de espectadores a nivel mundial.
Bajo el lema “The World Meets in America”, el evento contará con la presencia de figuras destacadas como Lionel Messi, referente del fútbol internacional; el actor y productor de cine Will Smith; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; y Adam Neumann, creador de WeWork. Se espera que en los próximos meses se sumen más nombres de alto perfil a esta lista.
Una plataforma de unidad en tiempos convulsos
Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, expresó la importancia de este evento en el contexto actual: “
El mundo pide a gritos una plataforma de unidad. America Business Forum será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo y marquen el rumbo global cada año
”. González, con solo 33 años, ya ha dejado su huella en la organización de eventos internacionales, habiendo reunido a más de 30.000 líderes y 80 conferencistas internacionales en las ediciones previas del ABF en Uruguay.
El evento llega en un momento crítico, marcado por una geopolítica inestable y el avance acelerado de la inteligencia artificial. La necesidad de líderes que puedan guiar en estos tiempos de incertidumbre es más urgente que nunca, y el ABF se posiciona como el escenario ideal para estas conversaciones cruciales.
Miami: un imán para la innovación y los negocios
Francis Suárez, alcalde de Miami y presidente del foro, destacó el papel de la ciudad como anfitriona: “
Es emocionante recibir a los líderes que marcarán la agenda global de los próximos años en este escenario histórico
”. Bajo su liderazgo, Miami ha emergido como un centro neurálgico para grandes eventos deportivos y económicos, ganándose el apodo de Wall Street South.
El auge del sector tecnológico ha sido notable, con la creación de la marca Silicon Beach, atrayendo a figuras como Jeff Bezos y Ken Griffin. Este crecimiento ha consolidado a Miami como un destino atractivo para visionarios de la innovación, la cultura y los negocios.
Actividades exclusivas y proyecciones futuras
El America Business Forum no solo será un espacio para conferencias y debates, sino que también incluirá actividades exclusivas como el Power 100, que reunirá a los 100 líderes más influyentes presentes en Miami, y la VIP Night Forum, una fiesta de clausura con invitados internacionales.
La organización ya anticipa que en 2026 el foro continuará en Estados Unidos y regresará a Latinoamérica para celebrar su décimo aniversario, reafirmando su impacto en la región. Este movimiento refleja el compromiso del ABF de seguir siendo un referente en el diálogo global sobre liderazgo e innovación.
Las entradas y actualizaciones para el evento están disponibles en www.americabusiness.com.