BUENOS AIRES, ARGENTINA – Con el respaldo de figuras prominentes del club como Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito, el oficialismo de River Plate presentó su lista de candidatos para las elecciones del próximo sábado 1 de noviembre. Las nuevas autoridades del club de Núñez se definirán en estos comicios, y Stefano Di Carlo, actual dirigente, se postula como candidato a presidente.
El frente denominado “Filosofía River” está compuesto por una serie de nombres reconocidos dentro del ámbito del club. Entre ellos, se encuentran Andrés Ballota, Ignacio Villarroel y Mariano Tataruty como vicepresidentes, mientras que Clara D’Onofrio figura como primera vocal. Además, Guillermo Laje, actual presidente del Banco Ciudad, aparece en la lista y asumiría el cargo de Tesorero si el frente resulta victorioso.
Un respaldo significativo
El apoyo de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito no es menor. D’Onofrio, presidente saliente, ha sido una figura central en la transformación del club durante la última década, llevando a River a obtener múltiples títulos nacionales e internacionales. Brito, por su parte, ha sido un socio clave en la gestión administrativa y financiera del club.
Di Carlo expresó su gratitud hacia ellos tras la presentación oficial de la lista ante la Junta Electoral del club.
“Quiero agradecer a Rodolfo y a Jorge su apoyo, y decirle al socio que vamos a seguir creciendo. Si los socios nos eligen, ser presidente será el mayor honor de mi vida y lo voy a tomar con esa responsabilidad”,
afirmó Di Carlo.
Contexto y desafíos
Las elecciones en River Plate llegan en un momento crucial para el club, que busca consolidar su posición tanto en el ámbito local como internacional. Bajo la administración de D’Onofrio, River ha experimentado un resurgimiento deportivo y económico, pero el próximo presidente enfrentará desafíos significativos, incluyendo la modernización de las instalaciones del club y la gestión de su deuda.
El club también está en medio de una renovación de su plantel, con la necesidad de mantener un equilibrio entre la inversión en nuevos talentos y la promoción de jugadores de su cantera. La continuidad de la filosofía de gestión que ha caracterizado a la administración actual será un punto clave en la campaña de Di Carlo.
Perspectivas futuras
Los resultados de las elecciones determinarán el rumbo del club en los próximos años. La lista “Filosofía River” promete continuar con la línea de trabajo establecida por la administración saliente, enfocándose en el crecimiento sostenido y en mantener la competitividad del equipo a nivel internacional.
En caso de ganar, Di Carlo y su equipo tendrán la tarea de implementar políticas que fortalezcan la estructura del club y aseguren su viabilidad a largo plazo. Los socios del club, quienes tienen la última palabra, decidirán si confían en esta continuidad administrativa o si optan por un cambio de rumbo.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la atención de los hinchas y socios de River está puesta en el resultado de estos comicios, que no solo definirán a las nuevas autoridades del club, sino que también marcarán el futuro de una de las instituciones deportivas más importantes de Argentina.