vie. Ago 29th, 2025

BARCELONA, ESPAÑA – La comodidad en los viajes de larga distancia en autobús está a punto de experimentar una revolución. Twiliner, una innovadora ‘start-up’ suiza de transportes, ha anunciado el lanzamiento del primer autobús nocturno equipado con asientos-cama de clase business. Con precios que prometen ser “económicos”, este servicio conectará Barcelona con más de veinte ciudades europeas a partir de noviembre de 2025.

Este nuevo servicio se presenta como una alternativa viable a los aviones y trenes nocturnos, especialmente diseñado para viajeros de negocios que buscan una experiencia de viaje tranquila y orientada al descanso. Los autobuses de Twiliner estarán equipados con 21 asientos convertibles en camas, distribuidos en dos niveles: 18 en el piso superior y 3 en el inferior. Los pasajeros podrán disfrutar de almohadas, mantas, enchufes, mesas y luces de lectura individuales, además de un pequeño compartimento y conexión wifi de alta velocidad.

Comodidades a bordo

Además del confort de los asientos, el piso inferior del autobús cuenta con un amplio cuarto de baño, vestidores y un minibar con bebidas y snacks. Aunque no hay duchas disponibles, estas instalaciones están diseñadas para maximizar la comodidad durante el trayecto nocturno.

Twiliner destaca que sus autobuses son sostenibles, ya que funcionarán con diésel renovable HVO, lo que permite un ahorro del 85% de emisiones de CO2 en comparación con los vuelos. Este enfoque ecológico no solo responde a las demandas actuales de reducción de emisiones, sino que también posiciona a Twiliner como un actor responsable en el sector del transporte.

Rutas y expansión futura

El servicio comenzará con dos rutas principales: Zúrich-Ámsterdam, con paradas en Basilea, Luxemburgo, Bruselas y Rotterdam, y Zúrich-Barcelona, con una parada en Girona. Twiliner tiene planes ambiciosos de expansión, con el objetivo de ofrecer hasta 30 destinos europeos en los próximos tres años. Un ejemplo de tarifa es el viaje de ida de Bruselas a Zúrich, que costará 180 euros.

Los asientos están diseñados para pasajeros adultos, por lo que no se permite viajar con niños menores de cinco años. Los niños mayores pueden viajar siempre que estén familiarizados con los viajes de larga distancia y respeten el ambiente tranquilo y apto para dormir.

Un cambio en la movilidad europea

El lanzamiento de Twiliner podría marcar un cambio significativo en la movilidad europea, ofreciendo una opción más sostenible y cómoda para los viajeros. Expertos en transporte señalan que este tipo de innovaciones son esenciales para reducir la dependencia del transporte aéreo, especialmente en rutas donde el tiempo de viaje en autobús es competitivo.

Según un estudio reciente, el transporte terrestre, especialmente el que utiliza combustibles renovables, es crucial para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de la Unión Europea. En este contexto, la propuesta de Twiliner no solo es oportuna, sino también necesaria.

Con el aumento de la conciencia ambiental y la búsqueda de alternativas más sostenibles, el éxito de Twiliner podría inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo, fomentando un cambio hacia opciones de transporte más ecológicas.

En los próximos meses, la atención estará puesta en la respuesta del mercado a esta innovadora propuesta. Si Twiliner logra captar la atención de los viajeros de negocios y de aquellos que buscan alternativas más sostenibles, podría establecer un nuevo estándar en el transporte nocturno por carretera en Europa.