FIGUERES, ESPAÑA – La Vuelta a España 2025 ha vivido su primera jornada en territorio español con una emocionante contrarreloj por equipos en la quinta etapa, que ha tenido como escenario las calles de Figueres. Esta etapa, que se desarrolló sobre un trazado completamente llano de 24,1 kilómetros y un desnivel de apenas 86 metros, favoreció a los equipos con mayor potencia y a los ciclistas especialistas en rodar a gran velocidad.
El recorrido incluyó dos puntos de cronometraje intermedio que añadieron emoción a la competición: el primero en Cabanes, en el kilómetro 7,5, y el segundo en Villanova de la Muga, en el 16,5. La etapa fue ganada por el equipo UAE, sumando su victoria número 74 de la temporada. Durante un breve periodo, Juan Ayuso del UAE fue el líder virtual de la clasificación general, pero el rendimiento del Team Visma permitió que el maillot rojo volviera a Jonas Vingegaard.
Contexto y antecedentes de la etapa
La Vuelta a España de este año comenzó en Italia, marcando un inicio internacional para una de las tres grandes vueltas del ciclismo. La elección de una contrarreloj por equipos en Figueres como la primera etapa en suelo español fue estratégica, dado el perfil del terreno que permitía a los equipos mostrar su capacidad de trabajo conjunto y su potencia.
El evento no estuvo exento de controversia. Durante la etapa, se produjo una protesta en favor de Palestina al paso del equipo Israel Premier Tech, lo que generó atención mediática y comentarios en redes sociales. La protesta fue captada en directo por Teledeporte y retransmitida a través de sus plataformas.
Resultados de la etapa y clasificación general
El equipo UAE se llevó la victoria con un tiempo de 25:26. El Team Visma llegó ocho segundos después, seguido de Lidl-Trek a nueve segundos, y Red Bull a doce segundos. La clasificación por equipos de la etapa fue la siguiente:
- UAE 25:26
- Visma (+0:08)
- Lidl-Trek (+0:09)
- Red Bull (+0:12)
- Ineos (+0:16)
- Movistar (+0:17)
- Decathlon (+0:17)
- Q36.5 Pro (+0:22)
- Groupama (+0:24)
- Lotto (+0:27)
En cuanto a la clasificación general tras la etapa 5, Jonas Vingegaard mantiene el liderazgo, consolidando su posición como uno de los favoritos para llevarse el título este año.
Mirando hacia adelante
Con varias etapas aún por disputarse, la Vuelta a España promete más emoción y sorpresas. Los equipos seguirán ajustando sus estrategias para afrontar las etapas de montaña, donde los escaladores tendrán la oportunidad de brillar. La competencia entre los líderes de la clasificación general se intensificará, y los aficionados al ciclismo estarán atentos a cada movimiento.
El desarrollo de la Vuelta a España 2025 no solo es un espectáculo deportivo, sino también un reflejo de las dinámicas políticas y sociales actuales, como lo demostró la reciente protesta. La combinación de deporte y contexto social hace de este evento uno de los más seguidos y comentados del calendario ciclista.
La próxima etapa llevará a los ciclistas a través de un terreno más desafiante, donde se espera que los equipos prueben nuevas tácticas para ganar ventaja. Los aficionados pueden seguir la acción en vivo a través de las transmisiones de RTVE, que continúan ofreciendo cobertura completa del evento.