CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En el ámbito laboral, la confianza entre un empleado y su jefe es fundamental para el éxito profesional. Sin embargo, cuando esta confianza se ve comprometida, es crucial tomar medidas para restaurarla. A continuación, se presentan cinco pasos esenciales para reconstruir una relación laboral dañada.
Reflexiona Antes de Reaccionar
Antes de apresurarse a pedir disculpas o confrontar la situación, es vital reflexionar sobre cómo ocurrió el error. Comprender el contexto y el papel que jugaron las emociones puede evitar empeorar las cosas. Pregúntate: ¿Por qué estaba tan frustrado(a)? ¿Qué hechos llevaron al error? ¿Qué podría haber hecho de manera diferente?
Identificar el comportamiento que causó la tensión es clave. Tómate un momento para reflexionar sobre el contexto y qué acciones pueden ayudar a romper el hielo.
Rompe el Silencio a Tiempo
Evitar la conversación con la esperanza de que el problema se disipe rara vez es efectivo. El silencio puede interpretarse como evasión o falta de responsabilidad. Es fundamental abordar el tema dentro de las 24 a 48 horas posteriores al error, mostrando madurez y urgencia por resolver el problema.
Evita las Excusas
Asumir la responsabilidad es crucial para generar confianza. Las excusas destruyen esta confianza. Disculparse de forma auténtica y concisa, sin suplicar, es esencial. Reconocer el impacto de tus acciones, no solo la intención, demuestra que has reflexionado sobre la situación.
“Los líderes respetan la integridad, no la inseguridad.”
Propón un Camino a Seguir
Una disculpa sincera muestra arrepentimiento, pero ofrecer una solución demuestra madurez e inteligencia emocional. Propón un plan para avanzar y reconstruir la confianza. Plantea la conversación como una colaboración, abierta a recibir retroalimentación.
Por ejemplo: “De ahora en adelante, me gustaría ser más consciente de cómo comunico mis preocupaciones y las planteo para asegurarme de que estoy contribuyendo de manera positiva. Estoy abierto(a) a comentarios.”
Reconstruye la Relación Poco a Poco
La confianza no se restaura en una sola conversación. Requiere un comportamiento constante y diario. Después de asumir tu error y proponer un camino a seguir, el verdadero trabajo comienza: cumplir lo prometido y mostrar profesionalismo y madurez emocional en cada interacción.
Con el tiempo, pequeños actos como responder con prontitud y apoyar las prioridades de tu jefe irán creando una nueva narrativa sobre ti. Todos cometen errores en el trabajo, pero lo que define tu carrera es cómo respondes y reconstruyes.
Según Marlo Lyons, experto en desarrollo profesional, “lo que define tu carrera no es el error en sí, sino cómo respondes y cómo reconstruyes.” Este enfoque no solo mejora la relación con tu jefe, sino que también fortalece tu reputación profesional a largo plazo.