mié. Ago 27th, 2025

ROMA, ITALIA – Un crucero de la compañía MSC, con 8,585 personas a bordo, se ha detenido inesperadamente debido a una avería en sus motores mientras navegaba entre los puertos italianos de Génova y Nápoles. La situación a bordo es descrita como “tranquila” y bajo control, según informaron las autoridades.

La embarcación, conocida como ‘MSC World Europa’ y con bandera maltesa, se detuvo a unas 8 millas al suroeste de la isla de Ponza. El barco transportaba 6,496 pasajeros y 2,089 miembros de la tripulación. La Guardia Costera de Italia indicó que el capitán identificó un “problema de naturaleza eléctrica” en los motores a las 7:25 hora local (5:25 GMT) y lo reportó al Centro de Coordinación de Auxilio Marino italiano.

Condiciones a bordo y respuesta inmediata

A pesar del incidente, las condiciones meteorológicas en la zona del mar Tirreno son “favorables”, lo que ha facilitado la gestión de la situación. Los servicios esenciales para los pasajeros, como la electricidad y el agua, continúan operando gracias a los generadores del barco. Dos remolcadores han partido de los puertos de Gioa Tauro y Nápoles para asistir al crucero y llevarlo al puerto napolitano.

Además, un equipo de técnicos de la naviera se dirigirá al barco para evaluar y tratar de solucionar la avería. Por precaución, se ha enviado al lugar dos naves de la Guardia Costera y un helicóptero, mientras las autoridades italianas mantienen un seguimiento constante de la situación.

Impacto y antecedentes de incidentes en cruceros

Este tipo de incidentes no es inusual en la industria de cruceros, que ha experimentado problemas similares en el pasado. En 2013, el crucero ‘Carnival Triumph’ sufrió una avería en el Golfo de México, dejando a miles de pasajeros sin electricidad ni servicios básicos durante varios días. Estos eventos han llevado a la industria a reforzar sus protocolos de seguridad y mantenimiento.

Expertos en seguridad marítima señalan que, aunque las fallas técnicas son inevitables, la preparación y respuesta rápida son cruciales para minimizar riesgos.

“La clave está en la capacidad de respuesta y en los protocolos de emergencia bien establecidos,”

comenta Marco Rossi, experto en seguridad marítima.

Mirando hacia el futuro

El incidente del ‘MSC World Europa’ podría llevar a una revisión de los procedimientos de mantenimiento y emergencia de la compañía. Además, podría influir en la percepción pública sobre la seguridad de los cruceros, un sector que aún se recupera de los efectos de la pandemia de COVID-19.

Por ahora, la prioridad es llevar el barco a puerto de manera segura y garantizar el bienestar de todos a bordo. Las autoridades y la compañía naviera continúan trabajando en conjunto para resolver la situación lo antes posible.

Conforme se desarrolle la situación, se espera que MSC ofrezca más detalles sobre las causas de la avería y las medidas que se tomarán para evitar futuros incidentes.