BUENOS AIRES, ARGENTINA – Un emprendedor argentino ha sido seleccionado por una prestigiosa entidad alemana para presentar su revolucionario invento en la mayor feria de maquinaria agrícola de Europa. Nicolás Marinelli, fundador de Marinelli Technology, representará a su país en Agritechnica 2025 en Hannover, del 9 al 15 de noviembre, gracias a su innovador “Autonomous Integral System”. Este logro se suma a la Medalla de Oro que obtuvo en el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial.
El sistema desarrollado por Marinelli no solo automatiza la conducción de maquinaria agrícola, sino que ofrece una solución integral que promueve la sostenibilidad económica, ambiental y social. “Nuestro sistema aumenta la autonomía y capacidad, reduciendo riesgos laborales y garantizando buenas prácticas agrícolas”, explicó Marinelli. Además, subrayó la importancia de capacitar a los operadores en nuevas tecnologías para minimizar riesgos.
Un reconocimiento internacional
La Sociedad Alemana de Agricultura (DLG, Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft) ha reconocido el potencial de esta tecnología al invitar a Marinelli a la feria Agritechnica, donde se congregan los líderes mundiales del sector. “Es un orgullo que podamos mostrar nuestra innovación argentina. La robotización y la inteligencia artificial tienen un rol importante en la producción de alimentos y vamos en esa línea”, afirmó Marinelli.
El Premio Ternium Expoagro, que ha distinguido a 122 desarrollos innovadores de diversas provincias argentinas, busca estimular el desarrollo tecnológico nacional y mejorar la competitividad del sector agroindustrial. “Ganar este premio es mucho más que obtener una medalla: es alcanzar visibilidad clave, abrir puertas comerciales estratégicas, conectar con líderes del sector y consolidar una marca de prestigio”, destacaron los organizadores.
El impacto de la innovación tecnológica
Andrea Fiadone, Jefa de Contenidos de Expoagro, señaló que el premio es el único en Argentina dedicado exclusivamente a la innovación en maquinaria agrícola. “En las últimas ediciones hemos visto un notable crecimiento en desarrollos que incorporan robótica e inteligencia artificial, lo que refleja cómo el sector apuesta a la tecnología de vanguardia”, comentó Fiadone. Este reconocimiento no solo promueve la innovación, sino que también inspira a la próxima generación de emprendedores.
La participación de Marinelli en Agritechnica 2025 representa un paso significativo en la internacionalización de la tecnología argentina. “Nos motiva y nos marca que vamos por un buen camino, el cual continuamos desarrollando e innovando para tener una producción de alimentos más sustentable y eficiente”, agregó Marinelli, quien espera que su sistema, ahora conocido como Steermaster, continúe ganando terreno en el mercado global.
Mirando hacia el futuro
El avance de la tecnología en el sector agrícola es crucial para enfrentar los desafíos del futuro. Con una población mundial en constante crecimiento, la demanda de alimentos sostenibles y eficientes es más urgente que nunca. La robótica y la inteligencia artificial, como las que desarrolla Marinelli, son herramientas clave para alcanzar estos objetivos. El éxito en ferias internacionales como Agritechnica no solo ofrece visibilidad, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y expansión.
Con la inscripción para la décima edición del Premio Ternium Expoagro abierta hasta el 31 de octubre, se espera que más innovadores argentinos sigan el camino trazado por Marinelli, llevando la tecnología nacional a nuevos horizontes y consolidando a Argentina como un referente en la innovación agroindustrial.