jue. Ago 14th, 2025

CHENGDÚ, CHINA – Este fin de semana, México celebró un triunfo excepcional cuando Laura Burgos se alzó con la medalla de oro en muaythai durante los World Games de Chengdú 2025. La atleta mexicana conquistó el oro en la división de los 54 kilogramos, superando a la polaca Martyna Kierczynska con un ajustado marcador de 29-28.

A sus 34 años, Burgos no solo mejoró su desempeño de Birmingham 2022, donde obtuvo la medalla de plata, sino que también consolidó su posición como una de las principales exponentes del muaythai a nivel mundial. Pero, ¿quién es Laura Burgos y cómo llegó a este punto en su carrera deportiva?

Inicios y Trayectoria en las Artes Marciales

Originaria de Monterrey, Nuevo León, Laura Burgos comenzó su camino en las artes marciales practicando taekwondo. Aunque no permaneció mucho tiempo en esta disciplina, fue suficiente para despertar su pasión por las artes marciales mixtas. En 2012, se graduó en Ciencias de la Información y Comunicación en Monterrey, y poco después, gracias a la invitación de unas amigas, se adentró en el mundo del muaythai.

Desde entonces, Burgos ha ido forjando una destacada carrera en esta disciplina. En 2024, logró un hito histórico al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en el Mundial de Patras, Grecia. Este logro lo repitió en el Mundial de Antalya 2025, consolidándose como bicampeona mundial en su categoría.

Impacto y Reconocimiento Internacional

El éxito de Laura Burgos no solo ha puesto en alto el nombre de México en el ámbito del muaythai, sino que también ha inspirado a una nueva generación de atletas femeninas en el país. Su dedicación y logros han sido reconocidos por expertos y fanáticos del deporte.

Según el entrenador de muaythai, Carlos Martínez, “Laura ha demostrado que con disciplina y perseverancia se pueden romper barreras y alcanzar metas que parecían inalcanzables para los atletas mexicanos en el ámbito internacional.”

“Laura ha demostrado que con disciplina y perseverancia se pueden romper barreras y alcanzar metas que parecían inalcanzables para los atletas mexicanos en el ámbito internacional.” – Carlos Martínez, entrenador de muaythai

El Futuro de Laura Burgos y el Muaythai en México

Con sus recientes victorias, Burgos ha abierto un camino para que el muaythai gane más popularidad y reconocimiento en México. Se espera que su éxito motive a las autoridades deportivas a invertir más en el desarrollo de esta disciplina, proporcionando mejores instalaciones y programas de entrenamiento para los jóvenes talentos.

En cuanto a su futuro, Burgos ha expresado su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel y de contribuir al crecimiento del muaythai en su país. “Mi objetivo es seguir representando a México y demostrar que tenemos el talento y la capacidad para competir con los mejores del mundo”, declaró Burgos tras su victoria en Chengdú.

El impacto de Laura Burgos en el muaythai y su legado como pionera del deporte en México seguramente se sentirán durante muchos años. Mientras tanto, la comunidad deportiva espera con ansias sus próximas competiciones y el continuo ascenso del muaythai en el escenario internacional.