dom. Jul 27th, 2025

TORREMOLINOS, ESPAÑA – En un fallo que busca poner fin a las controversias, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha respaldado los resultados de las elecciones de World Triathlon, desestimando las acusaciones de corrupción y manipulación que surgieron tras la elección de Antonio Fernández Arimany como presidente. Arimany, quien asumió el cargo el año pasado, recibió el apoyo del 64% de los asambleístas, sucediendo a Marisol Casado.

La polémica surgió cuando Michelle Cooper, candidata australiana, denunció presiones por parte de Líber García, presidente de Americas Triathlon, para que abandonara la carrera electoral. Cooper alegó que García le ofreció apoyo para otro cargo a cambio de su retirada, basándose en mensajes que intercambiaron. Sin embargo, el TAS ha determinado que no hubo infracción del Código de Conducta y ha emitido solo una advertencia a García, quien no era candidato en las elecciones.

Decisión del TAS y sus Implicaciones

El fallo del TAS ha sido claro: no se alteraron los resultados electorales y el proceso se llevó a cabo de manera legal. La resolución concluye que las acusaciones de corrupción carecían de fundamento, y que la sanción a García responde a una falta individual, no a un fallo sistémico. Según el TAS, los mensajes intercambiados buscaban consolidar un bloque de apoyo multinacional, lo cual no constituye una violación directa de las normas.

“Michelle Cooper no ha aceptado una clara y contundente derrota en elecciones llevadas a cabo con todas las garantías”, comentó Líber García tras conocerse el fallo.

Reacciones y Contexto

World Triathlon ha emitido un comunicado en el que se refiere a una “campaña engañosa” por parte de ciertos medios, subrayando que todas las denuncias relacionadas con las elecciones han sido desestimadas. La organización se ha comprometido a revisar sus normas internas para evitar futuras interpretaciones erróneas.

La reacción de los medios anglosajones ha sido variada, con algunos criticando la falta de sanciones más severas. Sin embargo, expertos en derecho deportivo señalan que el fallo del TAS es consistente con precedentes donde se prioriza la evidencia concreta sobre las acusaciones sin pruebas sólidas.

Mirando Hacia el Futuro

Con el Congreso de 2025 en el horizonte, World Triathlon planea iniciar un proceso de revisión de sus normas internas para garantizar claridad y coherencia. Este esfuerzo busca fortalecer la confianza en sus procesos electorales y en la integridad de sus líderes.

La resolución del TAS no solo reafirma la legitimidad de la elección de Arimany, sino que también envía un mensaje contundente sobre la importancia de basar las acusaciones en pruebas verificables. Mientras tanto, la comunidad del triatlón global observa de cerca cómo se desarrollarán las reformas prometidas.