VITORIA, ESPAÑA – Raúl Fernández, el nuevo guardameta del Deportivo Alavés, expresó su entusiasmo durante su presentación oficial, afirmando que vivir desde dentro todo lo que rodea al equipo vitoriano es un “lujo” para él. El experimentado portero bilbaíno, de 37 años, no dudó en aceptar la oferta del club cuando se mostró interés en sus servicios.
Fernández, quien firmó un contrato por una temporada, compartió sus impresiones en una rueda de prensa: “Es muy ilusionante y me motiva, no es fácil estar en un histórico”. Añadió que el Alavés “hace muy bien las cosas”, lo que le ha permitido integrarse rápidamente en el ambiente del club.
Un Club con Historia y Ambiente Único
El portero destacó la atmósfera única del estadio del Alavés, describiéndola como un entorno de fútbol “tremendo”. “Es un lujo para mí y estoy muy feliz de poder ser parte de este club”, confesó. La negociación para su incorporación fue “muy rápida” y “muy sencilla”, en parte porque ya conocía la entidad y tenía buenas referencias, especialmente tras coincidir en el Mirandés con los babazorros Víctor Parada y Joaquín Panichelli.
Experiencia y Liderazgo Bajo los Palos
Raúl Fernández llega al Alavés con la promesa de aportar solidez, experiencia y liderazgo. “Ese hambre y esa juventud ha sido muy grande en el Mirandés y si lo podemos trasladar aquí, nos hará rendir más”, opinó el portero. Considera que el Alavés es “el mejor sitio para estar” y describe su llegada como “un salto lógico” tras su destacado rendimiento la temporada pasada.
El arquero se define como un jugador “resiliente”, destacando que su fortaleza proviene del apoyo de su familia. Sobre su estilo de liderazgo, explicó que prefiere ser un ejemplo a través de sus acciones más que con palabras. “Me gusta intentar ser un ejemplo, que te vean en tus rutinas y en tu forma de hacer las cosas. La gente joven lo valora”, señaló, aunque también destacó que él aprende de los jóvenes.
Mirando al Futuro con el Alavés
En cuanto a la pretemporada que ha comenzado junto a sus nuevos compañeros, Fernández subrayó la intensidad del entrenador argentino Eduardo Coudet. “Está muy encima del jugador”, aplaudió, lo que sugiere un enfoque riguroso y detallado en la preparación del equipo.
El Alavés, con una rica historia en el fútbol español, busca consolidar su posición en la liga y Fernández parece ser una pieza clave en esta estrategia. Su llegada no solo aporta experiencia, sino también un espíritu de renovación y ambición que podría ser crucial para los objetivos del club esta temporada.
Con la temporada a punto de comenzar, los aficionados del Alavés esperan que la incorporación de Fernández ayude al equipo a superar los desafíos venideros y alcanzar nuevos éxitos. El portero, por su parte, está listo para demostrar su valía y contribuir al legado del club.