FERMIGNANO, ITALIA – La etapa reina del Giro de Italia femenino, disputada entre Fermignano y Monte Nerone, ha dejado importantes cambios en la clasificación general a tan solo un día del final en Ímola. La australiana Sarah Gigante, del equipo AG Insurance – Soudal, se alzó con la victoria tras un recorrido de 150 kilómetros, mientras que la italiana Elisa Longo, del UAE Team ADQ, se convirtió en la nueva líder general, desbancando a la suiza Marlen Reusser del Movistar Team.
La jornada, que tuvo lugar el sábado, fue un espectáculo de resistencia y estrategia. Gigante cruzó la línea de meta en primer lugar después de casi cinco horas de carrera (4:44:14), superando a Longo en los últimos kilómetros. Este triunfo marca la segunda victoria de etapa para Gigante en este Giro, consolidando su reputación como una de las ciclistas más fuertes en la alta montaña.
Un cambio crucial en la clasificación general
Elisa Longo, quien ganó el Giro en 2024, demostró su experiencia y habilidad al atacar en el momento justo, al pie del Monte Nerone. Esta subida final, de 14,8 kilómetros con un promedio de inclinación del 6,6%, fue el escenario donde Longo tomó la delantera en la clasificación general. A pesar de que Marlen Reusser había mantenido una posición fuerte durante toda la semana, no pudo igualar el ritmo impuesto por Longo.
La italiana, defendiendo su título del año anterior, se arriesgó y logró neutralizar a la única escapada restante, Shirin van Anrooij, antes de ser superada por Gigante en las rampas finales. “Estoy muy agradecida de nuevo con mi equipo”, comentó Gigante al finalizar la etapa. “Hicimos un trabajo excelente juntos”.
El impacto en la clasificación general
Con esta victoria, Longo se coloca en la posición de liderazgo, mientras que Reusser, a pesar de sus esfuerzos por minimizar el daño, terminó cuarta en la etapa, a 1:17 de Gigante. Este resultado le costó la ‘maglia’ rosa, pero aún se mantiene en la lucha por el podio.
La actuación de Gigante y Longo en esta etapa demuestra la competitividad y el alto nivel del ciclismo femenino, que sigue ganando popularidad y reconocimiento a nivel mundial. La última etapa en Ímola promete ser un final emocionante para este Giro, con Longo buscando defender su liderazgo y Gigante aspirando a más victorias.
Perspectivas futuras y análisis
El Giro de Italia femenino de este año ha sido testigo de actuaciones memorables y estrategias audaces. La competencia no solo resalta el talento de las ciclistas, sino también el creciente interés en el ciclismo femenino. Con más equipos y patrocinadores mostrando interés, el futuro del ciclismo femenino parece prometedor.
Expertos en ciclismo destacan que el aumento en la cobertura mediática y el apoyo financiero está ayudando a cerrar la brecha de género en el deporte. “El ciclismo femenino está entrando en una nueva era, donde la igualdad de oportunidades y el reconocimiento están mejorando significativamente”, señaló un analista deportivo.
Con el Giro acercándose a su conclusión, todas las miradas estarán puestas en Ímola, donde se decidirá finalmente quién se lleva la victoria general. Este evento no solo es una prueba de resistencia física, sino también un símbolo de la evolución del ciclismo femenino en el escenario deportivo global.