Connect with us

General

Accidentes de tráfico con animales se duplican en España en 10 años

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La siniestralidad vial con animales ha experimentado un alarmante incremento en España, duplicándose en la última década, según un informe de la Asociación Española de la Carretera presentado recientemente en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2013, se registraron 17.170 siniestros con animales, mientras que el año pasado la cifra ascendió a 36.087, representando aproximadamente un tercio del total de accidentes de tráfico en carretera.

A pesar de su frecuencia, la mayoría de estos accidentes no resultaron en consecuencias graves para las personas, ya que solo en el 1,5% de los casos hubo víctimas, con 8 fallecidos y 58 heridos hospitalizados. Esto subraya la baja gravedad pero alta frecuencia de estos incidentes. El 88% de los siniestros se concentran en carreteras convencionales, donde la protección y control del entorno son menores que en las vías de alta capacidad.

Impacto de la fauna en las carreteras

El tipo de siniestro más común es el atropello a animales, que representa el 98% de los casos. También se registran salidas de vía debido a maniobras evasivas de los conductores. En cuanto a la fauna implicada, el 86% de los accidentes involucran animales silvestres, destacando el jabalí (42%), seguido del corzo (32%) y los caninos (8%).

Geográficamente, las zonas más afectadas son la España despoblada y la España Verde, con Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha a la cabeza. Los meses de otoño e invierno son los que registran más siniestros.

Medidas preventivas y nuevas estrategias

El director de la DGT, Pere Navarro, señaló que estos datos reflejan un problema creciente que requiere medidas preventivas eficaces.

“La seguridad vial ya no puede concebirse sin considerar la interacción entre infraestructuras y biodiversidad”, afirmó Navarro.

La integración de este enfoque en el diseño y gestión de carreteras es crucial para un entorno vial más seguro y sostenible.

Paula Pérez, subdirectora de Conservación y Gestión de Activos del Ministerio de Transportes, anunció la identificación de 150 tramos TEFIVA (Tramos con Especial Frecuencia de Incidente Viales con Implicación de Animales) en la red viaria estatal. Estos tramos, que suman 205,1 kilómetros, han sido señalizados para alertar a los conductores.

Innovaciones tecnológicas en la prevención

La DGT ha implementado una prueba piloto para incluir los tramos de carretera con alta concentración de accidentes con fauna en la plataforma DGT 3.0, permitiendo a los sistemas de navegación proporcionar avisos en tiempo real. Además, se están utilizando sistemas inteligentes de señalización dinámica, que detectan la presencia de animales mediante sensores térmicos o tecnología de visión artificial.

Las administraciones también están desarrollando soluciones para reducir la presencia de fauna en las carreteras, como disuasores visuales y acústicos, y barreras olfativas conocidas como ‘vallas perfumadas’. Estas tecnologías, junto con el vallado cinegético y pasos de fauna, son estrategias clave para prevenir accidentes.

El uso de barreras físicas sigue siendo una de las estrategias más eficaces para reducir la presencia de animales en las carreteras. El vallado cinegético, presente en numerosos tramos de la red viaria, es la solución más común para impedir el acceso de la fauna silvestre. Su efectividad se multiplica cuando se complementa con infraestructuras específicas como pasos de fauna o rampas de escape, que permiten a los animales desplazarse de forma segura sin invadir la calzada.

Con la implementación de estas medidas, las autoridades esperan reducir significativamente la incidencia de accidentes de tráfico con animales en los próximos años, mejorando así la seguridad vial y protegiendo tanto a los conductores como a la fauna silvestre.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.