sáb. Jul 5th, 2025

DETROIT, EE.UU. – Es probable que no haya nadie en el mundo que no reconozca el inconfundible cántico de “Seven Nation Army”, pero pocos saben de dónde proviene. Esta canción fue el primer sencillo del álbum Elephant (2003), el cuarto disco del dúo de rock de Detroit, The White Stripes. Jack y Meg White, quienes habían ganado prestigio en el circuito del rock de garaje, vieron cómo su popularidad se disparó con su tercer álbum, White Blood Cells (2001), favorecidos por la denominada New Rock Revolution iniciada por The Strokes.

“Seven Nation Army” marcó un antes y un después para el dúo, no solo por su éxito instantáneo que les valió un Premio Grammy, sino por la inesperada vida propia que adquirió su riff de guitarra. Hoy en día, es el riff más buscado en Google, superando a clásicos como “Stairway To Heaven” de Led Zeppelin. En Spotify, se acerca a los 2.000 millones de reproducciones, y su melodía ha resonado en estadios y eventos masivos alrededor del mundo.

Un cántico futbolero que cruzó fronteras

La historia de cómo “Seven Nation Army” se convirtió en un cántico futbolero comienza en Bélgica. Según el periodista Tom Scocca, en octubre de 2003, los aficionados del Club Brujas adoptaron la melodía tras escucharla en un bar antes de un partido de la Champions League contra el Milán. Tras una victoria inesperada, el cántico resonó en el estadio y se llevó de vuelta a Bélgica.

El cántico cruzó a Italia cuando el A.S. Roma lo adoptó después de jugar en Bélgica. En el verano de 2006, se convirtió en el himno oficioso de la selección italiana durante su victoria en el Mundial de fútbol. Desde entonces, se ha convertido en un cántico universal, no solo en el fútbol, sino en eventos deportivos de todo el mundo, incluso en EE.UU.

De los estadios a la política

La melodía de “Seven Nation Army” no se limitó a los eventos deportivos. En 2011, fue utilizada por los manifestantes de la Primavera Árabe en Egipto. En el Reino Unido, los seguidores de Jeremy Corbyn la adoptaron en 2017, culminando en una memorable aparición en el festival de Glastonbury.

En Israel, resonó durante las protestas contra la reforma judicial en 2023. Sin embargo, Jack White se mostró en desacuerdo cuando Donald Trump la utilizó en su campaña de 2016, expresando su descontento en redes sociales. En 2023, White reiteró su oposición cuando Trump volvió a usarla, calificando la acción de “fascista”.

El origen y la evolución de un fenómeno musical

La creación de “Seven Nation Army” fue casi accidental. Durante una prueba de sonido en Australia, Jack White compuso la canción rápidamente, influenciado por el hip hop y con la intención de crear una pieza sin estribillo pero pegajosa. La grabación en Londres incluyó una guitarra que sonaba como un bajo, gracias a un pedal DigiTech Whammy.

La letra, inspirada en los cotilleos, cuenta la historia de alguien que se siente aislado por los rumores y termina regresando al lugar del que huyó. Aunque inicialmente se pensó como un tema para una película de James Bond, se convirtió en el sencillo principal de Elephant, a pesar de las dudas de la discográfica.

El éxito de “Seven Nation Army” se debe a su melodía sencilla y repetitiva, aunque Jack White admite que no hay una explicación clara de por qué resonó tanto en la cultura popular. Comparada con “We Will Rock You” de Queen y otros himnos, su impacto sigue siendo un fenómeno inexplicable.

En última instancia, “Seven Nation Army” ha trascendido su origen musical para convertirse en un símbolo cultural, utilizado en contextos tan diversos como celebraciones deportivas y manifestaciones políticas, demostrando el poder inigualable de la música para unir y movilizar a las masas.