sáb. Jul 5th, 2025

NUEVA YORK, EE.UU. – Jack White y Meg White, integrantes de la icónica banda The White Stripes, han presentado una demanda contra el expresidente Donald Trump por el uso no autorizado de su canción ‘Seven Nation Army’ en un vídeo de campaña. La demanda, interpuesta este lunes, acusa a Trump de una «apropiación indebida flagrante» de una de las canciones más reconocidas de la banda estadounidense.

El conflicto surgió después de que Margo Martin, subdirectora de comunicaciones de la campaña de Trump, publicara en redes sociales un vídeo del candidato republicano abordando un avión hacia Wisconsin, mientras la canción sonaba de fondo. Jack White expresó su indignación en Instagram, advirtiendo que sus abogados tomarían acciones legales y compartiendo la primera página de la demanda presentada ante un tribunal de Nueva York.

Contexto y antecedentes

La canción ‘Seven Nation Army’, lanzada en 2003 como parte del álbum ‘Elephant’, ha alcanzado cifras de reproducción impresionantes, con más de 1.743 millones de reproducciones en Spotify. Este tema se ha convertido en un himno global, utilizado en eventos deportivos y culturales alrededor del mundo, lo que subraya su influencia y popularidad.

La demanda de The White Stripes no es un caso aislado. A lo largo de los años, varios artistas han enfrentado situaciones similares con Trump. Músicos como Neil Young, Beyoncé, Foo Fighters y Céline Dion han protestado por el uso no autorizado de sus canciones en eventos de campaña del expresidente. Recientemente, un juez federal en Atlanta prohibió a la campaña de Trump usar el clásico ‘Hold On, I’m Coming’ tras una demanda de la familia de Isaac Hayes.

Reacciones y opiniones

En su demanda, Jack y Meg White buscan «daños monetarios significativos», argumentando que la campaña de Trump no solicitó ni obtuvo permiso para usar la canción. Además, subrayan su oposición a las políticas de Trump, tanto durante su presidencia como en su actual campaña electoral.

Expertos legales señalan que este tipo de demandas pueden ser complicadas, pero los artistas tienen derecho a proteger su propiedad intelectual. El abogado de derechos de autor, Michael Green, comentó:

«Los músicos tienen un control significativo sobre cómo se utiliza su trabajo, especialmente en contextos políticos. La ley está de su lado si no se ha obtenido el permiso adecuado».

Implicaciones futuras

Este caso podría sentar un precedente importante en la relación entre la música y la política en Estados Unidos. A medida que las campañas políticas se vuelven más creativas en su uso de medios, los artistas están cada vez más atentos a cómo se utiliza su trabajo.

La demanda de The White Stripes podría inspirar a otros músicos a tomar medidas similares para proteger sus derechos. Además, plantea preguntas sobre la ética del uso de música en campañas políticas sin el consentimiento de los creadores.

Por ahora, el caso sigue su curso en los tribunales de Nueva York. Los resultados podrían influir en futuras campañas políticas y en cómo los artistas defienden sus derechos de autor en el ámbito público.