WASHINGTON, EE.UU. – En un movimiento que desafía las expectativas del mercado, la compañía Trump Media & Technology Group (TMTG), propietaria de la red social Truth, ha anunciado su intención de recaudar 2.500 millones de dólares para invertir en bitcoin. Este martes, la empresa comunicó a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) su plan para emitir 1.500 millones de dólares en acciones y 1.000 millones en bonos convertibles, con el objetivo de destinar estos fondos a la criptomoneda líder.
A pesar de que la participación de Donald Trump en la compañía se verá diluida, los activos de TMTG aumentarán significativamente, vinculándose principalmente al bitcoin, que actualmente se encuentra en máximos históricos. La estrategia de la empresa parece consolidar su posición en el mercado de criptomonedas, a pesar de sus actuales pérdidas y escasos ingresos.
Detalles de la operación financiera
TMTG ha asegurado un acuerdo de suscripción con aproximadamente 50 inversores institucionales para adquirir acciones a un precio de 25,72 dólares por título en una colocación privada. Los ingresos netos, según la empresa, se destinarán a la compra de bitcoin y a fines corporativos generales. La operación se prevé cerrar este jueves.
Además, la compañía ha acordado emitir bonos convertibles con una prima del 35% por un valor nominal de 1.000 millones de dólares, con vencimiento en 2028. Los ingresos brutos de la venta de estos bonos serán de aproximadamente 960 millones de dólares, tras deducir un descuento de emisión original del 4,0%.
Contexto y reacciones del mercado
La reacción del mercado no se hizo esperar. Las acciones de TMTG cayeron cerca del 9%, situándose en 23,44 dólares por título, por debajo del precio de colocación. Actualmente, la compañía está valorada en unos 5.100 millones de dólares, a pesar de haber reportado ingresos de solo 820.000 dólares y pérdidas de 32 millones en el último trimestre.
Devin Nunes, consejero delegado de Trump Media, declaró:
“Consideramos que el bitcoin es un instrumento fundamental para la libertad financiera, y ahora Trump Media mantendrá las criptomonedas como una parte crucial de nuestros activos.”
Esta declaración subraya la intención de la empresa de protegerse contra lo que perciben como acoso por parte de instituciones financieras tradicionales.
Implicaciones y análisis futuro
La decisión de TMTG de invertir fuertemente en bitcoin refleja una tendencia creciente entre las empresas de diversificar sus activos a través de criptomonedas. Compañías como MicroStrategy han seguido estrategias similares, acumulando grandes reservas de bitcoin que han impulsado su valoración en bolsa.
Históricamente, Donald Trump ha mostrado escepticismo hacia las criptomonedas, calificándolas en su primer mandato como “no son dinero”. Sin embargo, en su segundo mandato, ha adoptado una postura más favorable, tanto en términos empresariales como regulatorios.
La incursión de Trump en el mundo de las criptomonedas no se limita a TMTG. Un fondo de Emiratos Árabes Unidos ha acordado invertir 2.000 millones de dólares en una stablecoin vinculada al dólar, en colaboración con World Liberty Financial, una firma en la que participan sus hijos. Además, American Bitcoin, cofundada por Eric Trump, planea salir a bolsa próximamente.
En un evento reciente en Mar-a-Lago, Florida, Trump recibió el apoyo de la industria de criptomonedas, que prometió financiar generosamente su campaña de reelección en 2024. Esta relación entre sus intereses empresariales y su carrera política ha generado críticas sobre la posible mezcla de intereses personales con sus funciones presidenciales.
Con la creciente adopción de criptomonedas por parte de empresas y gobiernos, el movimiento de TMTG podría marcar un precedente para otras compañías interesadas en diversificar sus activos. Sin embargo, el futuro de esta estrategia dependerá en gran medida de la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y de la capacidad de la empresa para gestionar estos nuevos activos.