vie. Jul 4th, 2025

BADAJOZ, ESPAÑA – El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha expresado su descontento con la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) de devolver un caso judicial al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz. Gallardo sugiere que la jueza a cargo del caso, Beatriz Biedma, podría estar motivada por el deseo de “promocionarse”.

El caso involucra a Gallardo, al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, y a otros nueve cargos de la Diputación de Badajoz. El TSJEx se declaró incompetente para continuar con el caso, lo que ha llevado a Gallardo a criticar la falta de “valor” del tribunal para administrar justicia.

Contexto y Reacciones

La Fiscalía de Extremadura ha decidido no recurrir la decisión del TSJEx de devolver la causa al juzgado de Badajoz. Gallardo, por su parte, ha manifestado que respeta pero no comparte el auto del TSJEx, calificándolo de “inédito” y contrario al Estatuto de Autonomía. Según Gallardo, “prestigiosos juristas” le han indicado que la decisión va en contra del estatuto porque la condición de diputado está ligada a la de aforado.

Gallardo ha defendido su entrada en la Asamblea de Extremadura como “legal, legítima y democrática”. Asegura que su decisión de no recurrir el auto es personal, a pesar de contar con “argumentos jurídicos muy importantes” para hacerlo. “Nunca tuve la intención de aforarme, mi objetivo era ser parlamentario”, ha insistido.

Implicaciones Políticas

El PSOE de Extremadura sostiene que la entrada de Gallardo en la Asamblea busca confrontar un modelo alternativo de región con la presidenta de la Junta, María Guardiola. Para ello, cuatro compañeros renunciaron voluntariamente a su acta de diputado, según Gallardo.

A pesar del auto del TSJEx, Gallardo sigue como diputado, lo que, a su juicio, demuestra que no ha incumplido ningún precepto legal. “Se habla mucho de fraude de ley, pero nadie dice qué ley se ha vulnerado”, ha afirmado.

Perspectivas Futuras

Gallardo ha dejado claro que no dimitirá de su cargo, argumentando que el auto del TSJEx le da la oportunidad de demostrar la veracidad de sus afirmaciones. En cuanto a las críticas recibidas, ha defendido su derecho a expresar su opinión sobre resoluciones judiciales que considera “inapropiadas e injustas”.

El desenlace de este caso podría tener implicaciones significativas para el PSOE en Extremadura, especialmente en un contexto político donde la transparencia y la legalidad son temas de gran interés público. La decisión del TSJEx y las reacciones de Gallardo seguirán siendo objeto de escrutinio tanto por parte de los medios como de la ciudadanía.