jue. Jul 3rd, 2025

MADRID, ESPAÑA – La computación cuántica está transformando rápidamente el panorama tecnológico global, con IBM liderando el camino en estos avances. Sin embargo, como ocurre con muchas innovaciones, estos desarrollos traen consigo nuevos desafíos, especialmente en el ámbito de la seguridad digital.

La tecnología cuántica, aunque revoluciona sectores diversos, representa una amenaza potencial para los sistemas criptográficos actuales que protegen nuestras comunicaciones digitales. Los ciberdelincuentes están acumulando grandes volúmenes de datos cifrados con la esperanza de descifrarlos cuando la tecnología cuántica madure.

El Papel de IBM en la Criptografía Postcuántica

IBM está a la vanguardia de las discusiones sobre la criptografía postcuántica, una tecnología crucial para proteger los datos contra las amenazas futuras de la computación cuántica. Para entender mejor este tema, entrevistamos a José Carballido, CTO de CyberSecurity Services en IBM Consulting.

Carballido explica que la criptografía es esencial para proteger información sensible, comparándola con un documento guardado en una caja fuerte. La criptografía actual asegura la privacidad, integridad y autenticidad de nuestras comunicaciones, desde mensajes de texto hasta transacciones bancarias.

Computación Cuántica: Una Amenaza y una Oportunidad

La computación cuántica difiere de la clásica en su uso de qbits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente, lo que permite resolver problemas complejos de manera más eficiente. Aunque aún en desarrollo, los ordenadores cuánticos pronto podrán resolver problemas que los clásicos no pueden, lo que plantea riesgos para la seguridad de los datos personales.

Carballido advierte que los ordenadores cuánticos podrían descifrar en horas lo que a los ordenadores clásicos les tomaría miles de años, exponiendo información cifrada a potenciales ataques. Aquí es donde entra la criptografía postcuántica, diseñada para ser segura frente a ambos tipos de computación.

La Urgencia de la Transición a Criptografía Postcuántica

El cambio a criptografía postcuántica es urgente, ya que contratos digitales y datos sensibles podrían ser vulnerables a futuros ataques cuánticos. Carballido subraya la importancia de transformar estos sistemas lo antes posible para evitar la necesidad de reconvertir grandes volúmenes de información.

IBM está desarrollando algoritmos postcuánticos y herramientas para facilitar esta transición, apoyando a las empresas en la implementación de estos cambios. En España, ya están colaborando con grandes bancos para iniciar esta transformación.

Desafíos y Preparativos para el Futuro

La transición a sistemas quantum safe es un proceso complejo que puede durar entre 8 y 12 años para grandes multinacionales. Carballido destaca la necesidad de criptoagilidad, una mentalidad que permita a las organizaciones adaptarse rápidamente a futuros cambios tecnológicos.

Además, la falta de recursos humanos y técnicos es un desafío significativo. Un informe reciente de empresas del IBEX señala la necesidad de más profesionales capacitados en esta área emergente.

El Rol de las Administraciones Públicas y el Futuro

Las administraciones públicas también deben prepararse para esta transición. Estados Unidos ya ha establecido directrices para transformar sus procesos a quantum safe, mientras que Europa sigue sus pasos. Carballido anticipa que la transformación será impulsada tanto por la iniciativa de las organizaciones como por la presión del mercado.

Se espera que la adopción de criptografía postcuántica se convierta en una realidad en la próxima década, con organizaciones como el NIST recomendando el abandono de algoritmos clásicos para 2035.

Conclusión: Preparación Individual y Colectiva

Mientras que la adopción de estas tecnologías depende en gran medida de empresas y gobiernos, los individuos pueden contribuir eligiendo productos que soporten criptografía postcuántica. Esto no solo protege sus datos, sino que también incentiva al mercado a invertir en estas soluciones.

La computación cuántica promete revolucionar la tecnología, pero también exige una preparación cuidadosa para mitigar sus riesgos. Con un enfoque proactivo y colaborativo, tanto empresas como individuos pueden navegar con éxito este nuevo horizonte tecnológico.