jue. Jul 3rd, 2025

VALORACIÓN: ‘Jurassic World: El renacer’

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – La última entrega de la saga de dinosaurios que comenzó Steven Spielberg en los años 90, Jurassic World: El renacer, se presenta como una reflexión sobre el paso del tiempo, tanto dentro como fuera de la pantalla. Desde su prólogo, la película de Gareth Edwards establece un tono nostálgico y crítico, al mostrar un dinosaurio muriendo de vejez en el corazón de Nueva York, mientras los conductores pasan indiferentes, ansiosos por continuar con sus vidas.

Esta imagen inicial es simbólica del mensaje que la película intenta transmitir: los dinosaurios, antaño maravillas del cine, ahora son vistos como reliquias del pasado. La película, coescrita por David Koepp, quien también trabajó en la saga original, parece ser un intento de reboot encubierto, tratando de revitalizar una franquicia que, para muchos, ya ha perdido su encanto original.

Un Reboot Necesario pero Frío

Desde el éxito de Jurassic World: Dominion en 2022, la necesidad de un nuevo comienzo era evidente. Sin embargo, El renacer no logra aprovechar las posibilidades que ofrece la coexistencia de humanos y dinosaurios. En lugar de innovar, la película recurre a fórmulas conocidas y clichés que, lejos de involucrar al espectador, lo alejan de la historia.

El guion, que no ofrece más que motivaciones superficiales a sus personajes, deja poco margen para que actores como Scarlett Johansson y Jonathan Bailey brillen. Sus roles se limitan a perseguir una serie de MacGuffins cuya importancia parece irrelevante para la trama principal.

La Nostalgia de una Era Pasada

La saga Jurassic Park debutó en 1993, revolucionando el cine con sus efectos especiales y su narrativa innovadora. Sin embargo, como sugiere El renacer, el tiempo no ha sido amable con estos gigantes prehistóricos. La película parece reconocer que, al igual que el dinosaurio anciano de su escena inicial, la franquicia merece un descanso.

Expertos en cine han señalado que el cine de franquicias enfrenta el desafío de mantenerse relevante en un panorama cinematográfico saturado. Según el crítico de cine Javier Olivares, “las películas que dependen demasiado de su legado corren el riesgo de volverse obsoletas si no logran adaptarse a las expectativas cambiantes del público”.

Mirando Hacia el Futuro

Con Jurassic World: El renacer, la pregunta es si la saga puede reinventarse para una nueva generación. La película deja abierta la posibilidad de explorar nuevas narrativas, pero necesitará más que nostalgia para capturar la imaginación del público moderno.

En un mundo donde las franquicias deben competir con contenido original y plataformas de streaming, el futuro de Jurassic Park dependerá de su capacidad para evolucionar. Como señala Olivares, “el verdadero desafío será encontrar una manera de contar historias que resuenen tanto con los fans antiguos como con las nuevas audiencias”.

En conclusión, Jurassic World: El renacer es un recordatorio de que incluso los gigantes del cine deben adaptarse o enfrentar la extinción. Aunque la película ofrece momentos de acción y nostalgia, su falta de innovación podría ser una señal de que la era de los dinosaurios en el cine está llegando a su fin.