jue. Jul 3rd, 2025

BARCELONA, ESPAÑA – Roger Adrià, el ciclista catalán de 27 años, está viviendo su segunda temporada en la élite del ciclismo con el equipo Red Bull-Bora-Hansgrohe. En una entrevista reciente, Adrià compartió sus experiencias y reflexiones sobre su carrera, los desafíos del ciclismo moderno y sus aspiraciones futuras.

Adrià ha sido una figura clave en el equipo, contribuyendo significativamente al triunfo de Primoz Roglic en La Vuelta 2024. A pesar de no haber sido seleccionado para el Tour de Francia de este año, mantiene la esperanza de competir en La Vuelta, la última gran carrera de la temporada.

El Impacto de La Vuelta 2024

El éxito en La Vuelta 2024 representó un gran avance en la carrera de Adrià. “Fue un paso adelante muy grande para mí”, comentó. Sin embargo, admite que mantener ese nivel ha sido un desafío, aunque espera recuperar su forma óptima en el verano.

Adrià también reflexionó sobre su potencial. “Creo que puedo tener las cualidades, pero hasta ahora no lo he demostrado al cien por cien”, confesó. Esta autocrítica refleja su determinación de seguir mejorando y alcanzar el éxito en futuras competiciones.

La Competencia en el Pelotón Internacional

El ciclismo actual es extremadamente competitivo, con figuras como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard liderando el pelotón. “Es un espectáculo”, afirmó Adrià sobre el duelo entre estos dos ciclistas de élite. Reconoce que ambos son “portentos, pero diferentes”, destacando las habilidades versátiles de Pogacar en diversas carreras.

Adrià también habló sobre la evolución del material y los riesgos asociados. “Cada año se mejora la aerodinámica, los materiales… vamos más rápido”, explicó, subrayando la importancia de establecer límites por seguridad.

El Futuro del Ciclismo Español

En cuanto al futuro del ciclismo español, Adrià es optimista. “Están saliendo grandes corredores y ganando carreras”, señaló. Aunque ganar una gran vuelta no es tarea fácil, confía en que los ciclistas españoles pronto alcanzarán este logro.

Adrià también compartió sus experiencias en el Mundial, destacando la camaradería entre los ciclistas españoles. “Son gente normal, como tú y como yo”, comentó, enfatizando la importancia de la unidad en el equipo.

Retos Personales y Profesionales

Adrià enfrenta desafíos personales, como la presión del control de peso en el ciclismo actual. “Si te despistas, no entras ni en el top 50”, dijo, resaltando la necesidad de una disciplina estricta para mantenerse competitivo.

A pesar de las exigencias, Adrià se siente privilegiado de poder dedicarse a su pasión. “Somos unos privilegiados. Hacemos lo que nos apasiona”, expresó, reconociendo que el ciclismo, aunque exigente, es una elección de vida que valora profundamente.

Mirando hacia el futuro, Adrià tiene grandes ambiciones, como ganar una etapa en una gran vuelta y alcanzar el podio en una clásica importante. Con su dedicación y talento, el ciclista catalán está decidido a seguir dejando su huella en el mundo del ciclismo.