MADRID, ESPAÑA – Elsa Pataky, reconocida actriz internacional, ha compartido su perspectiva sobre las diferencias entre la industria cinematográfica española y la estadounidense, destacando que en España se pone “el alma” en el trabajo, mientras que en Estados Unidos es más un “business”. Pataky, quien comenzó su carrera en la televisión española, ha alcanzado el éxito en Hollywood, participando en grandes producciones como la saga ‘Fast & Furious’ y ‘Thor: Love and Thunder’.
Desde sus inicios en la serie ‘Al salir de clase’ en 1997, Pataky ha acumulado más de 53 títulos en su carrera. A pesar de su éxito, la actriz ha tenido que aprender a manejar las críticas y a mantenerse al margen de los comentarios negativos, especialmente en la era de las redes sociales. “Las ignoro completamente porque no te puedes dejar llevar por ellas”, afirma Pataky, quien también expresa su preocupación por el impacto de las críticas en los jóvenes.
El regreso a España con “Matices”
Pataky regresa a la televisión española con la serie ‘Matices’, que se estrenará el 5 de junio en SkyShowtime. La serie narra la historia de seis pacientes que se reúnen en una bodega apartada para completar el tratamiento de un psiquiatra reconocido por su método innovador. Pataky interpreta a Eviana, la hija del Dr. Marlow, una psiquiatra brillante que trabaja junto a su padre. “Me atrajo mucho la psicología interior de cada personaje y los traumas que cada uno lleva”, explica la actriz.
La serie es un thriller policial y psicológico que también incorpora elementos de humor, un aspecto que Pataky valora especialmente. “Lo que más me gusta de un proyecto es todo lo nuevo que va surgiendo, cuando ni siquiera lo tienes planeado”, comenta.
Comparaciones entre industrias
Durante su carrera, Pataky ha notado diferencias significativas entre las industrias cinematográficas de España y Estados Unidos. “Cada vez hay menos diferencias, pero el nivel profesional que hay en España no tiene nada que envidiarle al de Estados Unidos”, asegura. La actriz destaca el talento y la pasión de los profesionales españoles, en contraste con el enfoque más frío y comercial de Hollywood.
En sus experiencias en Estados Unidos, Pataky ha encontrado un entorno más impersonal, donde las relaciones laborales son más distantes. “Aquí la gente se involucra y pone el alma y el corazón”, dice, refiriéndose a la forma en que los españoles abordan el trabajo.
Impacto de las redes sociales
Pataky también reflexiona sobre el impacto de las redes sociales en la percepción pública de los actores y en la salud mental de los jóvenes. “Está afectando mucho a la gente joven que no sabe poner esos límites”, advierte. La actriz insta a los jóvenes a ignorar los comentarios negativos y a centrarse en lo positivo.
Con su regreso a la televisión española, Pataky continúa explorando nuevas facetas de su carrera, mientras mantiene su compromiso con proyectos que resalten la calidad y el talento del cine español. ‘Matices’ es solo el comienzo de una nueva etapa en la que la actriz espera seguir aportando al diálogo sobre la salud mental y la importancia de las historias humanas en la ficción.