mié. Jul 2nd, 2025

LIMA, PERÚ – En respuesta a una nota publicada por el portal Travel And Tour World que ubicaba a Machu Picchu en una lista de destinos supuestamente sobrevalorados, el Ministerio de Cultura de Perú ha salido en defensa del emblemático sitio. Según el ministerio, la publicación carece de sustento técnico y no proviene de una entidad con competencia oficial en temas patrimoniales.

A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura subrayó que la única institución con autoridad para evaluar el estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial es la Unesco. Enfatizó que Machu Picchu mantiene su condición de Patrimonio de la Humanidad y no forma parte de la lista de sitios en peligro.

Un Patrimonio de Valor Universal

El ministerio explicó que para que un bien sea considerado patrimonio mundial, debe contar con un Valor Universal Excepcional, lo que implica una relevancia que trasciende las fronteras nacionales. Esta designación no solo reconoce la importancia histórica y cultural del sitio, sino también su necesidad de protección y conservación.

En este contexto, el Ministerio de Cultura instó a valorar el legado cultural con responsabilidad y a evitar compartir información sin respaldo. “Es crucial que tanto los medios de comunicación como el público en general comprendan la importancia de difundir información verificada y con base técnica”, declaró un portavoz del ministerio.

La Importancia de Machu Picchu

Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, atrae a millones de turistas cada año. Su importancia no solo radica en su impresionante arquitectura incaica, sino también en su capacidad para conectar a las personas con la historia y la cultura de Perú.

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en 2019, antes de la pandemia de COVID-19, más de 1.5 millones de personas visitaron Machu Picchu. Este flujo turístico representa un importante ingreso económico para el país, lo que subraya la necesidad de proteger su imagen y reputación.

Un Llamado a la Protección y el Compromiso

Finalmente, el Ministerio de Cultura hizo un llamado a los medios de comunicación, al sector turismo y a la ciudadanía a sumar esfuerzos en la defensa de los sitios culturales del país. Reiteró que la imagen de Machu Picchu debe protegerse con compromiso y seriedad frente a afirmaciones sin base.

“Machu Picchu no solo es un símbolo de la historia peruana, sino también un legado para el mundo entero. Protegerlo es una responsabilidad compartida que debemos asumir con seriedad”, concluyó el comunicado del ministerio.

En un mundo donde la información se propaga rápidamente, el ministerio enfatiza la importancia de la precisión y la responsabilidad al informar sobre sitios de tal relevancia. Mirando hacia el futuro, la colaboración entre las autoridades, los medios y el público será esencial para garantizar que Machu Picchu continúe siendo un tesoro mundialmente reconocido.