mié. Sep 17th, 2025

BARCELONA, ESPAÑA – En el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona de 2024, se anunció la creación de la AI-RAN Alliance, una coalición global que busca integrar la inteligencia artificial en las redes de acceso por radio (RAN), esenciales para las comunicaciones móviles. Esta alianza, que incluye a gigantes como Amazon Web Services (AWS), Arm, DeepSig, Ericsson, Microsoft, Nokia, NVIDIA, Samsung, SoftBank y T-Mobile USA, además de la Northeastern University, tiene como objetivo mejorar la eficiencia, reducir el consumo energético y preparar la infraestructura para la llegada del 5G y el futuro 6G.

En tan solo un año, la AI-RAN Alliance ha crecido rápidamente, alcanzando 75 miembros de 17 países. Esta expansión incluye diez operadoras como T-Mobile, SoftBank y SK Telecom, más de 40 empresas tecnológicas, quince instituciones académicas, seis asociaciones industriales y cuatro laboratorios de investigación. Entre los nuevos miembros se encuentra Cloudera, que se destaca por ser la única plataforma híbrida real para datos, análisis e IA, y que contribuirá con su experiencia en gestión de datos y su enfoque ‘open source’.

La IA como aliada estratégica

Anthony Behan, director de comunicación global de Cloudera, explicó a eleconomista.es los desafíos que enfrentan las telecomunicaciones: “Las compañías operan con grandes volúmenes de datos, pero no están logrando extraer un valor real de esa información. Además, el cumplimiento normativo, la complejidad de las ciberamenazas y la escasa digitalización son desafíos importantes.” Behan subraya la necesidad de superar obstáculos como la desconexión de la información y la falta de infraestructura adecuada para implementar la IA de manera efectiva.

La AI-RAN Alliance se centra en estandarizar y coordinar los datos para alcanzar soluciones de IA escalables. Behan destaca que “una sólida base de datos permitirá a las organizaciones trasladar a las redes el potencial de la Inteligencia Artificial, automatizando operaciones, reduciendo costes y optimizando el rendimiento.” Esta tecnología es vista como un motor para el desarrollo de ciudades inteligentes, mejorando la calidad de vida y promoviendo modelos más sostenibles.

El papel de Cloudera en la AI-RAN Alliance

Cloudera se ha comprometido a liderar el grupo de trabajo ‘Data for AI-RAN’, enfocado en la estandarización de datos y la gestión eficiente de las cargas de trabajo en telecomunicaciones. Behan comenta: “Contribuimos a esta alianza con nuestro liderazgo en plataformas de datos híbridas y experiencia en IA empresarial, definiendo arquitecturas modernas que potencien la Inteligencia Artificial en las redes.”

La alianza no solo busca mejorar la infraestructura actual, sino también anticiparse a las necesidades del futuro. Con la llegada del 5G y el desarrollo del 6G, la integración de la IA en las RAN es vista como una evolución necesaria para mantener la competitividad y eficiencia en el sector de las telecomunicaciones.

Mirando hacia el futuro

El impacto de la AI-RAN Alliance podría ser significativo, no solo para las empresas involucradas, sino también para los consumidores finales. La automatización y optimización de las redes prometen una conectividad más rápida y fiable, lo que podría transformar la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Además, el enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética es crucial en un mundo cada vez más consciente de su huella ambiental.

Con la continua expansión de la AI-RAN Alliance, el futuro de las comunicaciones móviles parece estar firmemente en manos de la inteligencia artificial, prometiendo avances que podrían redefinir el panorama tecnológico global.