mié. Sep 17th, 2025

ESTAMBUL y LONDRES – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Exponential Science Foundation han unido fuerzas para lanzar la Government Blockchain Academy, una iniciativa innovadora que busca transformar el sector público mediante el uso de tecnologías emergentes como blockchain e inteligencia artificial. El anuncio, realizado el 16 de septiembre de 2025, destaca el compromiso de ambas organizaciones con la modernización y la eficiencia gubernamental.

La Government Blockchain Academy se centrará en cinco pilares fundamentales: Finanzas Digitales Inclusivas, Gobernanza Transparente, Integridad de la Cadena de Suministro, Resiliencia Climática y Soluciones de Identidad Digital. Estos pilares están diseñados para abordar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentan los gobiernos hoy en día, desde la corrupción hasta la falta de acceso a servicios financieros.

Un impulso hacia la innovación pública

La academia ofrecerá programas educativos y de implementación que se lanzarán oficialmente en 2026, con el trabajo preparatorio comenzando en 2025. El anuncio formal se realizará durante TOKEN2049 en Singapur, un evento clave en el calendario tecnológico global. La iniciativa también organizará una mesa redonda para reunir a desarrolladores de protocolos y proveedores de infraestructura, buscando apoyo para este esfuerzo educativo.

Irena Cerovic, responsable del Equipo de Innovación del PNUD para Europa y Asia Central, subrayó la importancia de la academia:

“En PNUD, estamos comprometidos con la innovación institucional, incluyendo la creación de espacios para que los gobiernos exploren y prueben tecnologías de vanguardia. La Government Blockchain Academy se basa en este espíritu, ofreciendo una vía para que los países aborden los complejos desafíos del desarrollo de nuevas maneras y pasen de la experimentación a la implementación, fortaleciendo la transparencia, la inclusión y la resiliencia”.

Educación y colaboración global

La Government Blockchain Academy se proyecta como un centro global de diálogo y aprendizaje, ofreciendo talleres presenciales, módulos en línea y foros de liderazgo adaptados a las necesidades locales del sector público. Los participantes tendrán acceso a recursos seleccionados, incubación personalizada y asesoramiento experto. Este enfoque permitirá a los gobiernos identificar casos de uso específicos y desarrollar soluciones de blockchain escalables.

El profesor Paolo Tasca, presidente ejecutivo de Exponential Science, destacó el enfoque colaborativo de la academia:

“Esta no es solo una iniciativa educativa. Es un plan colectivo para la innovación pública. Al reunir a diversos socios en un mismo marco, podemos garantizar que los gobiernos cuenten con las herramientas y el talento necesarios para afrontar la próxima ola de transformación digital”.

Impacto y futuro de la academia

La Government Blockchain Academy tiene como objetivo no solo educar, sino también empoderar a los funcionarios para interactuar con tecnologías de vanguardia y diseñar políticas que reflejen la inclusión, la seguridad y la soberanía digitales. Este enfoque podría transformar la forma en que los gobiernos operan, mejorando la transparencia y la eficiencia en la administración pública.

El éxito de la academia podría servir como modelo para otras organizaciones internacionales que buscan integrar tecnologías emergentes en sus operaciones. A medida que los gobiernos enfrentan presiones crecientes para modernizarse, iniciativas como esta podrían ser cruciales para mantener la relevancia y la eficacia en un mundo cada vez más digitalizado.

Para más información o para expresar interés en participar, los interesados pueden visitar la plataforma de la comunidad de innovación Altfinlab en https://www.exp.science.

Contacto para medios: Margot Basker, [email protected]