LIMA, PERÚ – En una medida que busca proteger los derechos de los consumidores, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha ordenado a la productora Total Entertainment S.A.C. reembolsar el costo de las entradas de los conciertos cancelados del “Foreigner Tour 2025” y “Luis Fonsi – 25 años Tour”. Esta decisión pretende asegurar que todos los afectados reciban su dinero de manera oportuna.
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte del Indecopi emitió una medida cautelar que obliga a Total Entertainment a procesar todas las solicitudes de reembolso de inmediato. Según la disposición, los pagos deben realizarse dentro de un plazo no mayor a quince días hábiles desde que se presente cada solicitud.
Medidas adicionales y comunicación obligatoria
Además del reembolso, la productora está obligada a publicar un comunicado en su sitio web, redes sociales y, si es necesario, en diarios de circulación nacional en un plazo máximo de cinco días hábiles. Este comunicado debe detallar el proceso de devolución del dinero para los eventos cancelados, que estaban programados para el 2 de mayo de 2025 (Foreigner) y el 29 de agosto de 2025 (Luis Fonsi).
La falta de comunicación efectiva por parte de la empresa ha sido un punto crítico. Según Indecopi, los consumidores del concierto de Luis Fonsi no fueron informados a tiempo sobre la cancelación ni sobre el proceso para solicitar su reembolso.
Proceso sancionador en curso
Paralelamente a la medida cautelar, la Secretaría Técnica ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra Total Entertainment S.A.C. Esta acción responde a la falta de devoluciones concretas y a la insuficiente información proporcionada sobre el proceso.
En caso de que se determine la responsabilidad de la empresa, podría enfrentar multas de hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 407 500. Además, se podrían imponer medidas correctivas a favor de los afectados, conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Implicaciones y análisis futuro
La medida cautelar también incluye una prohibición para que la empresa retire los fondos destinados a las devoluciones que se encuentran en poder de las empresas de venta de entradas (ticketeras). La compañía deberá informar periódicamente a la Comisión sobre el avance de los reembolsos.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva en la industria del entretenimiento. Según un experto en derecho del consumidor,
“La falta de información clara y oportuna puede erosionar la confianza del público en las empresas organizadoras de eventos, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en el sector”.
En el futuro, se espera que las productoras de eventos sean más diligentes en la gestión de cancelaciones y reembolsos para evitar sanciones y mantener la confianza del consumidor. La vigilancia de entidades como Indecopi será crucial para asegurar que se cumplan los derechos de los consumidores.
Con la industria de conciertos en constante evolución, este caso podría sentar un precedente importante para la gestión de eventos cancelados en el país, asegurando que los consumidores no queden desprotegidos ante situaciones imprevistas.