CIUDAD DE MÉXICO – La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como el eje central de la transformación tecnológica global, según el informe McKinsey Technology Trends Outlook 2025. Durante 2024, la IA atrajo más de 124.300 millones de dólares en inversión de capital, destacándose como el principal catalizador de innovación en diversos sectores.
El informe de McKinsey identifica 13 tendencias clave que definirán el futuro de los negocios. Entre ellas, la IA agéntica, los semiconductores especializados, la computación en la nube y el edge computing, la ciberseguridad, las tecnologías cuánticas, la bioingeniería, la movilidad del futuro y las energías sostenibles se perfilan como áreas de gran impacto.
Recuperación y Dinamismo en Inversiones
Tras una caída en 2023, el estudio refleja una notable recuperación en la inversión, especialmente en sectores como la energía sostenible, la bioingeniería y la movilidad eléctrica. En el ámbito de la movilidad, el mercado presenta comportamientos divergentes: mientras Europa reduce los precios de los vehículos eléctricos y China incrementa sus ventas, Estados Unidos enfrenta una desaceleración debido a la retirada de incentivos fiscales.
IA Agéntica: Un Fenómeno Disruptivo
La IA agéntica emerge como uno de los fenómenos más disruptivos, atrayendo miles de millones en capital y multiplicando por diez la demanda de talento especializado. Aunque todavía en fase experimental, esta tecnología promete revolucionar sectores como la ciberseguridad, las finanzas y el soporte empresarial.
Expertos destacan que la IA agéntica, diseñada para actuar de manera más autónoma que los modelos tradicionales, podría transformar la manera en que las empresas gestionan sus operaciones y servicios.
“La IA agéntica no solo automatiza tareas, sino que también toma decisiones complejas, lo que podría reducir significativamente los costos operativos”, afirma María López, analista de tecnología.
Otras Áreas de Crecimiento
El informe también resalta la fortaleza de otras áreas tecnológicas. Los semiconductores específicos han experimentado un crecimiento de casi el 100 % en un año, impulsados por la demanda de dispositivos más eficientes y potentes. Asimismo, la realidad inmersiva se extiende más allá del entretenimiento, encontrando aplicaciones en salud y formación.
Estas tendencias no solo reflejan avances tecnológicos, sino que también tienen implicaciones significativas para el mercado laboral. La creciente demanda de habilidades especializadas podría generar nuevas oportunidades de empleo, pero también plantea desafíos en términos de capacitación y adaptación.
Mirando Hacia el Futuro
A medida que la inversión en tecnologías emergentes continúa creciendo, las empresas deben prepararse para un entorno cada vez más competitivo y dinámico. La adopción de estas innovaciones no solo impulsará la eficiencia y la productividad, sino que también redefinirá las estrategias de negocio y las relaciones con los clientes.
En conclusión, la IA y las tecnologías relacionadas están en el centro de una transformación que promete remodelar la economía global. Las empresas que logren adaptarse y aprovechar estas tendencias estarán mejor posicionadas para liderar en un futuro cada vez más digital.